Marítimo  | 

Pasaia mejora sus accesos

La entidad portuaria guipuzcoana ha invertido 1,5 millones de euros para mejorar sus entradas a través de Lezo y La Herrera.

La Autoridad Portuaria de Pasaia (APP) puso en servicio los nuevos accesos por carretera al puerto a través de Lezo y La Herrera, que permiten una mayor monitorización del tráfico de mercancías.

La mejora de los accesos al puerto de Pasaia en Lezo y la Herrera.
La mejora de los accesos al puerto de Pasaia en Lezo y La Herrera culminará el próximo mes de julio.

La entidad, que preside Izaskun Goñi, destinó 1,5 millones de euros para incrementar la seguridad y accesibilidad vial de la dársena guipuzcoana.

La mejora realizada en Lezo dota de un carril adicional al acceso, con la que agiliza el movimiento de vehículos por esta entrada portuaria.

En el caso de Herrera la nueva posición de los accesos, adelantada en la calle Aduana, permite que el ámbito de La Herrera Sur pase a ser recinto controlado.

De esta manera, la actividad en la zona puede mejorar su clasificación aduanera, dotando así de mayor capacidad operativa al puerto.

Además, la Autoridad Portuaria de Pasaia actualizó la tecnología de control de accesos mediante la inclusión de sistemas de reconocimiento de matrículas que facilitan el tránsito. Próximamente se implementará la funcionalidad para que las visitas puedan acreditarse con antelación vía web.

Las obras, ejecutadas por la unión temporal formada por Construcciones Alzola y Asfaltia, comenzaron en agosto de 2024 y finalizarán en el próximo mes de julio.

Los trabajos para la mejora de los accesos rodados se enmarcan dentro del plan especial de ordenación de la zona de servicio del puerto de Pasaia, aprobado por la Diputación Foral de Gipuzkoa en 2018.

Este desarrollo engloba, por ejemplo, actuaciones llevadas a cabo previamente como la plaza sobre los almacenes de La Herrera Oeste; así como el espacio urbanístico sobre la cubierta de la lonja pesquera.

La Autoridad Portuaria de Pasaia registró más de 1,1 millones de toneladas en el primer cuatrimestre de 2025, un 0,9 por ciento más con respecto al mismo periodo del año anterior.