La transitaria Lamaignere refuerza su apuesta por el mercado canario
El grupo abre desde Valencia un servicio semanal de transporte de contenedores completos y grupaje con destino a las Islas.
El grupo abre desde Valencia un servicio semanal de transporte de contenedores completos y grupaje con destino a las Islas.
La terminal polivalente de Marmedsa Noatum en el puerto de Castellón canalizará un tráfico superior a las 60.000 toneladas de cítricos en la campaña de exportación que acaba de iniciarse al mercado norteamericano.
El tráfico de exportación de azulejos en contenedores crece a un ritmo del 22 por ciento en el puerto de Valencia.
Ripoll saca del cajón el histórico plan para ampliar el muelle 11 al haber asumido la terminal de OHL el tráfico de contenedores.
Los trabajadores portuarios englobados en la sociedad de estiba del puerto de Valencia (Sevasa-Sagep) han logrado cobrar recientemente la cantidad de 2,38 millones de euros en concepto de atrasos como consecuencia de la revisión salarial pendiente del año 2011.
UASC y Hanjin trasladan sus servicios de la terminal de Noatum a TCV, que ganará un volumen de más de 60.000 TEUs anuales.
El comité ejecutivo de empresas consignatarias de Anesco se reunió el pasado 19 de octubre en el puerto de Valencia.
El transporte por carretera perdió un 8 por ciento de volumen transportado en el ámbito de la Comunidad Valenciana durante el primer semestre, periodo en el que registró un tráfico de 95,8 millones de toneladas.
Castellón se va consolidar como el segundo puerto comercial de la Comunidad Valenciana a tenor del desarrollo de los datos mensuales del tráfico de contenedores, por encima de Alicante, que tradicionalmente ocupaba la segunda posición tras Valencia.
El puerto perderá un 11% de ingresos para aligerar al operador de gastos de explotación.
El parón en la inversión original del Muelle de Costa ‘obligará’ a la naviera suiza MSC a aumentar tráficos en la terminal pública ante la congestión de su instalación dedicada.
El Presidente de la Autoridad Nacional Portuaria (ANP) de Uruguay, Alberto Díaz, ha visitado la Autoridad Portuaria de Valencia y la Fundación Valenciaport.
Valencia acogió la reunión de arranque del proyecto europeo ‘Greencranes’ (Green Technologies and Eco-Efficient Alternatives for Cranes and Operations at Port Container Terminals), financiado por la UE a través de Trans European Transport Network (TEN-T).
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) vuelve en 2013 a no plantear ni un sólo euro de inversión en su red de terminales de mercancías y estaciones de clasificación de la Comunidad Valenciana, es decir, las instalaciones ubicadas en Sagunto, Fuente de San Luis, Silla y Alicante.
Comercial de Transportes Grao Port, agencia especializada en el acarreo de contenedores en el puerto de Valencia, ha presentado concurso de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil número tres de Valencia.
El ritmo del tránsito de contenedores en el puerto de Valencia ha entrado en un periodo de ralentización cayendo por debajo del 2 por ciento de crecimiento acumulado en los ocho primeros meses del ejercicio 2012, de acuerdo a los datos manejados por la Autoridad Portuaria de Valencia.
VTE manipula 10.000 unidades del modelo 207 procedentes de la planta de Villaverde para su exportación en buques de CNAN.
Grupo Total Cargo oferta y utiliza la base de Depot Real Benlloch sin licencia municipal y operadores denuncian que el equipo de Rita Barberá continúa sin cerrar la instalación.
Refuerza su alianza con la suiza LKW Walter, que traslada por vía marítima más de 30.000 trailers anuales entre España e Italia.
Generalitat y Fomento discutirán un protocolo para construir cuatro terminales ferroviarias.
© 2025, todos los derechos reservados.