Grupo Dia reforzará su capacidad logística
La compañía de distribución alimentaria, que dispone de una docena de centros logísticos que suman más de 300.000 m2, planea incorporar seis nuevas plataformas hasta 2029.
La compañía de distribución alimentaria, que dispone de una docena de centros logísticos que suman más de 300.000 m2, planea incorporar seis nuevas plataformas hasta 2029.
La multinacional siderúrgica culminará este ejercicio la inversión de 6,4 millones vinculada a la prórroga, por ocho años, de su concesión portuaria de 42.277 m2 en la margen derecha.
La cadena destinó 276 millones de euros en 2024 a su red de plataformas y redujo un 6 por ciento sus emisiones gracias la utilización de un transporte más sostenible y de gran capacidad.
Representa menos del 5% de las operaciones de transporte para el 84% de las empresas del sector y solo para el 1% supera el 20%, según el Diagnóstico de Intermodalidad de Aecoc.
El operador consolida media docena de duotrailers, amplía su centro de Girona y planea la apertura de plataforma en Italia para aumentar la flexibilidad de sus operaciones.
Invierte 25 millones en su nueva plataforma de 98.500 m2 en Illescas, gestionada por ID Logistics, que concentra la actividad de sus centros de Valdemoro (32.000 m2) y Alcalá de Henares (20.000 m2).
Su filial Leatransa arranca el proceso para concentrar toda su actividad granelera en la dársena sur, con una inversión de 13 millones de euros, que estará culminada en marzo de 2027.
Villadangos Intermodal, tras completar el ramal ferroviario leonés, proyecta mover 400.000 toneladas este año del grupo siderúrgico con el puerto de Gijón.
De la mano de ADER, la compañía abre un “Urban Hub” en Ribarroja para reducir los tiempos de entrega de productos de gama blanca y gran tamaño.
Los portavoces de las principales organizaciones del sector escriben su particular ‘carta a los Reyes Magos’, con el foco en la transición energética, ante la exigente ‘agenda verde’ de Bruselas, y la pendiente digitalización.
La asociación de empresas cargadoras apuesta por una logística sostenible, vehículos de alta capacidad e intermodalidad en el marco de una jornada sobre escasez de conductores, organizada por la Fundación Guitrans.
Tras finalizar las obras de ampliación de sus terminales de Bilbao y Motril, en 2025 pondrá en marcha sus nuevas instalaciones de Ocaña e iniciará la construcción de su planta de Ferrol.
La compañía de comercio electrónico estrenará una nave de 7.500 m2, 15 muelles de carga y 11 metros de altura libre en la plataforma logística de Zaragoza (Plaza).
El proveedor de componentes de automoción alquila una nave en Martorell, que dobla la superficie destinada al fabricante automovilístico, en una operación que ha contado con el asesoramiento de CBRE.
Casi cinco millones de vehículos movieron los operadores de carretera, marítimo y ferroviarios el pasado año, un 8,3% más que en el anterior, pero todavía un 15% por debajo de los niveles prepandemia, según el informe logístico de Anfac.
El 58% de las empresas de gran consumo apuestan por la optimización del transporte y el 46% por la automatización de almacenes, según se ha reflejado en el XIV Congreso Aecoc de Supply Chain.
La compañía, especializada en la fabricación de grandes bienes de equipo, invertirá cerca de 876.000 euros en la ampliación de su planta productiva, que ganará más de 1.430 metros cuadrados de superficie.
La iniciativa ‘Lean & Green’, coordinada en España por Aecoc, acelera su crecimiento en los últimos meses con 51 nuevas adhesiones, superando las 150 empresas vinculadas al proyecto.
El puerto ingresará 15,8 millones de euros por la actividad de las concesiones otorgadas a Dragados Off-Shore, filial del grupo francés, para la construcción de plataformas de conversión eléctrica para parques eólicos marinos.
La asociación gallega Agafac construirá un centro, anexo al PIF de la dársena exterior, para el control de la seguridad alimentaria, que será pionero en España.
© 2025, todos los derechos reservados.