La Asociación Naviera Valenciana renueva su estructura
La patronal, que preside Vicente Boluda, reconfigura su junta directiva y pone en valor la necesidad de activar el acceso norte y la ampliación del puerto de Sagunto.
La patronal, que preside Vicente Boluda, reconfigura su junta directiva y pone en valor la necesidad de activar el acceso norte y la ampliación del puerto de Sagunto.
La patronal FVET reclama a las administraciones una estrategia integral y señala que el 44% de las empresas que tuvieron daños todavía no han recibido indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros.
La patronal CEV plantea la construcción de dos plataformas logísticas en Requena, Sagunto y Vallada, junto a una estación intermodal en Ribarroja interconectada con el puerto.
Aplaude las exenciones de peajes para camiones de cero emisiones, pero demanda incluir también otros combustibles, asignar ingresos relacionados con el CO2 y evitar la doble imposición.
Carmelo González denuncia que, en el proceso de renovación del Comité Nacional, “nos están bombardeando con falsas verdades y no por callar estamos otorgando”.
El presidente de Anave, Vicente Boluda, recuerda que el Registro Especial de Canarias sigue perdiendo buques y advierte que la Estrategia Marítima “no debe quedarse en un documento de intenciones”.
El tribunal anula varias cláusulas clave del convenio estatal firmado por Anesco y Coordinadora por imponer restricciones a la contratación y limitar la competencia.
La patronal de los concesionarios demanda al Gobierno ayudas directas al achatarramiento de camiones para facilitar el acceso a modelos más sostenibles y reducir la edad media del parque.
El Gobierno prepara la remodelación integral de la red ferroviaria entre Ponferrada y León, adaptándola a trenes de 750 metros, según se expuso en una jornada de Alianza Europea de Corredores.eu
Puertos del Estado apuesta por consolidar a España como líder europeo en el aprovisionamiento de este combustible, uno de los ejes de la transición energética del negocio del transporte marítimo.
La aportación neta del transporte de mercancías por carretera supera los 5.400 millones de euros anuales, según el ‘Balance económico, fiscal, social y medioambiental’ de la Fundación Corell.
La patronal advierte que la transición energética, la escasez de conductores y la posible reducción de la jornada laboral implican un aumento de los costes, poniendo “en riesgo la viabilidad de las empresas”.
Antolín Goya es reelegido por unanimidad como líder del sindicato Coordinadora en su VI Congreso Confederal marcado por los desafíos del relevo generacional, la digitalización y la sostenibilidad.
Carmelo González subraya que las empresas de transporte son “vulnerables”, requisito indispensable para obtener ayudas por el régimen de comercio de derechos de emisiones, en vigor en 2027.
Elena María Atance, directora general de Transporte, avanzó en Tech4Fleet que el Ministerio prepara una línea de financiación para ayudar a la implantación del Reglamento eFTI a partir de julio de 2027.
El nuevo presidente aboga por “devolver la sensación de pertenencia y orgullo” y señala a la falta de conductores como “el reto mayúsculo al que nos enfrentamos”.
La Comunidad de Madrid financia un proyecto de inteligencia artificial para optimizar la gestión y que reduce en un 20% las esperas de los camiones en factorías y centros logísticos.
El sistema integrado en los PCF para las exportaciones e importaciones agroalimentarias, desplegado en puertos y aeropuertos, ahorra tiempo, aunque comporta alguna disfunción.
La Agencia Logística regional impulsará la puesta en marcha en septiembre de una experiencia piloto de reparto aéreo de mercancías en polígonos industriales.
El anuncio de aranceles del 20% a la UE amenaza las exportaciones españolas y obliga a las empresas a buscar mercados alternativos al estadounidense, así como a establecer unas cadenas de suministro más resilientes.
© 2025, todos los derechos reservados.