APL quema etapas en la plataforma de Zuera
Las obras del futuro complejo logístico, que cuenta con 150 hectáreas y en el que Grupo Jorge construirá unas instalaciones de 350.000 m2, está previsto que arranquen en 2024.
Las obras del futuro complejo logístico, que cuenta con 150 hectáreas y en el que Grupo Jorge construirá unas instalaciones de 350.000 m2, está previsto que arranquen en 2024.
La promotora inmologística culmina unas nuevas instalaciones logísticas de 36.500 m2 en Plataforma Central Iberum y alcanza los 200.000 m2 en la zona centro de España.
La socimi lidera el mercado ibérico con más de 2,8 millones de metros cuadrados de cartera logística bajo gestión, de los que 2,2 millones ya están en operación y 600.000 en fase de desarrollo.
El promotor inmobiliario logístico-industrial anuncia el establecimiento del distribuidor francés de productos fotovoltaicos en un edificio de 9.200 metros en su complejo de Getafe (Madrid).
Plataforma Central Iberum, que cuenta con más de un millón de m2 de instalaciones logísticas construidas, mantiene actualmente en ejecución otro 50% adicional de superficie de almacenaje.
Las contrataciones de naves logísticas alcanzaron los 994.057 m2 en el primer semestre de 2023, de los que 384.000 correspondieron a la zona centro y 327.000 a Cataluña.
Externalizará el servicio de apoyo a las labores de los organismos oficiales y el centro de limpieza y desinfección de remolques del transporte de ganado por un plazo de tres años.
Centro de Transportes de Coslada adjudica a BDO Auditores la ejecución del proceso de ‘due diligence’ integral para la valoración de la sociedad de titularidad pública regional.
El promotor logístico e industrial sigue apostando fuerte por proyectos en los mercados español y portugués, este último donde acaba de entrar.
Trabaja, además, en un proyecto basado en Inteligencia Artificial (IA), aplicado a la operativa aduanera, para agilizar la gestión, minimizar errores y posibilitar a sus clientes una visibilidad completa en la gestión de los trámites.
Cataluña incrementará en más de 650.000 metros cuadrados la oferta de plataformas logísticas en tres años, la mayoría en la segunda corona, según la consultora CBRE.
El grupo alemán inaugura su nueva planta en España, con capacidad para producir 60 semirremolques diarios, el triple que en sus anteriores instalaciones, y anuncia nuevas inversiones para fabricar componentes.
La firma dispone de una parcela de 167.607 m2 de superficie ubicada en Ontígola, en la que tiene previsto construir dos naves logísticas que sumarán 100.000 m2 conjuntamente.
Supondrá una inversión público-privada de 500 millones de euros con la activación del primer parque logístico e industrial XXL con energía positiva de Europa.
Las naves logísticas de gran formato avanzan en el sur de la provincia, un negocio en expansión, que ha duplicado superficie en los últimos cinco años, con proyectos en marcha dedicados a la distribución y la operativa portuaria.
Así lo augura la evolución del primer trimestre del año con un total de 236.479 metros cuadrados de superficie logística contratada, sobre todo en la segunda y tercera coronas, según la consultora Forcadell.
El incremento de los costes de construcción reduce la contratación de nuevos almacenes, aumentando el parque de inmuebles de medio y gran formato que están siendo construidos a riesgo.
La Autoridad Portuaria planea externalizar su explotación y abre un concurso público, tras haber asumido su gestión en marzo con recursos propios.
Sus depósitos de Algeciras y Valencia tratarán 6.000 contenedores de carga perecedera durante 2023, un tráfico que está creciendo en España por encima del 20%.
El operador se adjudica la prestación del servicio de apoyo a las administraciones del Estado del centro de inspección de mercancías en el enclave andaluz.
© 2023, todos los derechos reservados.