IRU reclama incentivos y no obligaciones
La CE analiza fórmulas para estimular la adopción de vehículos de cero emisiones y tiene sobre la mesa impulsar la demanda a través de la compra obligatoria de camiones eléctricos.
La CE analiza fórmulas para estimular la adopción de vehículos de cero emisiones y tiene sobre la mesa impulsar la demanda a través de la compra obligatoria de camiones eléctricos.
La multinacional estadounidense ultima la puesta en marcha, en el municipio vizcaíno de Sestao, de una plataforma para ‘cross-docking’, que dispone de una superficie de 3.100 m2 y cuenta con 27 muelles de carga.
La multinacional estadounidense de logística del frío Lineage Logistics se desprende del transportista murciano, apenas tres años después de su adquisición.
El flotista leonés, que gestiona una treintena de camiones, adquiere cinco cabezas tractoras del fabricante Renault Trucks.
La compañía afianza un servicio diario de transporte terrestre entre la península ibérica y Marruecos, con Cádiz como eje estratégico en la red internacional del operador.
El grupo murciano sigue ganando terreno en sostenibilidad y captación de talento, con 150 nuevos profesionales, y apostando por su transformación hacia el “transporte invisible”.
El operador, especializado en transporte y logística para cargas sobredimensionadas, dispone de 13.000 metros cuadrados de instalaciones en el puerto de Bilbao.
El operador cántabro de transportes especiales genera más de la mitad de su negocio con el desarrollo de proyectos en otros mercados europeos.
La compañía gallega amplia su flota de trenes de carretera hasta la quincena y traslada su sede en Alemania, mercado en el que está especializado desde hace cuatro décadas.
La institución foral dota este año un presupuesto de 1,5 millones de euros para mejorar la flota de vehículos pesados en seguridad, eficiencia energética e integración en entornos digitales.
La filial, especializada en distribución de productos voluminosos, del grupo navarro se implanta en Barcelona y proyecta su entrada en Castilla y León, Levante y País Vasco.
El transportista guipuzcoano, bajo una dirección renovada, refuerza su flota con ocho cabezas tractoras de Ford Trucks, y traslada su sede a Zaisa.
El operador portugués de cargas excepcionales establece nuevas sucursales en Porriño (Pontevedra) y Valladolid.
La Asociación de la Industria del Combustible de España reclama que se apueste por la innovación y el desarrollo tecnológico de todas las soluciones energéticas para la descarbonización del transporte.
El operador navarro abre un almacén en Houston para atender la distribución a las tiendas de una multinacional textil en Texas y Luisiana.
El transportista vizcaíno incorpora su primera cabeza tractora de cero emisiones de Volvo, que emplea para los portes con el grupo Arania.
El transportista guipuzcoano, que mueve una flota de 30 camiones, incrementa su volumen de negocio hasta rozar los ocho millones de euros.
La patronal advierte que la transición energética, la escasez de conductores y la posible reducción de la jornada laboral implican un aumento de los costes, poniendo “en riesgo la viabilidad de las empresas”.
El enclave remodelará su acceso norte, que está saturado, para atender el escenario de intenso dinamismo que vive la actividad en el estrecho de Gibraltar con alzas destacadas de sus tráficos de mercancías.
La compañía, cuyo nicho es el grupaje terrestre, triplica capacidad en Madrid y abrirá una plataforma en Málaga, ganando nuevos clientes, sobre todo de los sectores de moda y automoción.
© 2025, todos los derechos reservados.