Anfac lanza un SOS para el vehículo industrial
La patronal de automoción recuerda que “desde mayo de 2024, no hay ni un solo plan de apoyo al sector”, por lo que denuncian que es “el gran olvidado de la descarbonización”.
La patronal de automoción recuerda que “desde mayo de 2024, no hay ni un solo plan de apoyo al sector”, por lo que denuncian que es “el gran olvidado de la descarbonización”.
El grupo de origen polaco, especializado en entregas no domiciliarias, toma el control de uno de los pocos operadores de capital español todavía presentes en el negocio B2C.
La patronal del sector frigorífico obtiene un reconocimiento que facilitará a sus empresas asociadas el acceso a líneas de ayudas públicas que cubren hasta el 65% del coste de los proyectos logísticos.
España obtiene 16,6 millones de financiación del Mecanismo Conectar Europa para tres proyectos de aparcamientos seguros y protegidos en Guipúzcoa, Huesca y Zaragoza.
El grupo, que ha ampliado su flota hasta los 500 camiones, alcanzará los 130.000 m2 de superficie logística al cierre de 2025, tras la apertura de hasta cinco nuevas instalaciones.
En el primer año de contrato, el operador gestionó un millón y medio de prendas para la firma de moda sostenible desde su nave de 15.000 m2 de Torrejón de Ardoz (Madrid).
Inaugura una nave de soluciones ‘Fulfllment’ de 11.136 m2 de superficie, con cinco muelles para camiones y una rampa de acceso para furgonetas, en Torrejón de Ardoz (Madrid).
Aecoc trabaja con el Ministerio de Transportes en la próxima presentación de una guía de recomendaciones para este sector, “que sirvan para todos los ayuntamientos”.
Aplaude las exenciones de peajes para camiones de cero emisiones, pero demanda incluir también otros combustibles, asignar ingresos relacionados con el CO2 y evitar la doble imposición.
La Asociación Española de Empresas de Mensajería, que ha renovado a su cúpula directiva con Francisco Martínez al frente, avanza en su hoja de ruta de defensa de la actividad.
“La neutralidad tecnológica es la clave para mantener la competitividad en el transporte”, subrayan los expertos en el marco de ‘Green Gas Mobility Summit 2025’.
El operador, que ha culminado la integración de Conpol, refuerza su capilaridad y amplía sus servicios a todo el entorno noreste de España.
La cadena de alimentación, que cuenta con dos plataformas propias que suman 100.000 m2 y 79.000 palés de capacidad, incorpora una flota de 30 camiones tras adquirir la firma Transvelilla.
Carmelo González denuncia que, en el proceso de renovación del Comité Nacional, “nos están bombardeando con falsas verdades y no por callar estamos otorgando”.
El presidente de Anave, Vicente Boluda, recuerda que el Registro Especial de Canarias sigue perdiendo buques y advierte que la Estrategia Marítima “no debe quedarse en un documento de intenciones”.
La cooperativa farmacéutica consolida una red de 48 centros logísticos, con cerca de 450.000 m2 de superficie de almacenaje, a la que sumará en 2025 una nueva instalación en Zaragoza.
Invertirá 6.000 millones de euros en el marco de estrategia ‘Plan de Vuelo 2030’, por la que ampliará de 45 a 70 su flota de aviones de largo radio e incrementará la conectividad con América.
La patronal de los concesionarios demanda al Gobierno ayudas directas al achatarramiento de camiones para facilitar el acceso a modelos más sostenibles y reducir la edad media del parque.
La filial de Renfe Mercancías especializada en transporte de automóviles por ferrocarril estrena un sistema que permite a sus clientes el seguimiento en tiempo real de sus vagones.
El Gobierno prepara la remodelación integral de la red ferroviaria entre Ponferrada y León, adaptándola a trenes de 750 metros, según se expuso en una jornada de Alianza Europea de Corredores.eu
© 2025, todos los derechos reservados.