Noatum urge elevar la competitividad de toda la operativa en Valencia para no perder más transbordo
El ingreso de eventuales y la subida salarial bloquean el convenio de estiba en Valencia.
El ingreso de eventuales y la subida salarial bloquean el convenio de estiba en Valencia.
La Unión Temporal de Empresas formada por las mercantiles Saminsa (Saneamiento y Mantenimiento Integral) y Mide (Mantenimiento Integral de Edificios), ambas pertencientes a Grupo Sagital, sociedad con domicilio social en Madrid, se ha adjudicado el servicio de maniobras ferroviarias, manipulación d
El tercer carril aumentaría la capacidad entre Valencia y Europa hasta 140 trenes diarios.
Navarro y Boronad ha obtenido licencia para la prestación del servicio de carga, estiba, desestiba, descarga y trasbordo de mercancías en el puerto de Gandía, según el acuerdo del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia, que preside Rafael Aznar Garrigues.
El negocio del transporte por carretera en el ámbito de la Comunidad Valenciana cayó un 8,5 por ciento durante el ejercicio 2011, según los datos que maneja del cierre anual el Ministerio de Fomento.
Noatum está operando en su terminal polivalente del puerto de Sagunto una serie de trece embarques para un total de 29 locomotoras fabricadas por Vossloh en su fábrica de Albuixech.
Las compañías ferroviarias incrementan el tráfico en el puerto a un ritmo del 15% y los operadores apuntan que el tren es hoy un 30% más barato que la utilización del camión.
Portel, empresa de tecnologías de la información especializada en el sector portuario, presentó su experiencia del Port Community System en la Autoridad Portuaria de Alicante en el marco de la jornada organizada por el Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana (Feports) bajo el título “Flujos de información en la comunidad portuaria.
Un proveedor de combustible y 70 trabajadores, sus acreedores.
El presidente del puerto de Castellón, Juan José Monzonís, y el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, han acordado reiterar ante Fomento la agilización del nuevo acceso ferroviario sur y un acceso terrestre a la dársena sur del enclave.
Terminales Marítimas del Sureste, estibadora de OHL en el puerto de Alicante, operó el pasado 25 de febrero con éxito su primer portacontenedores de 2.500 TEUs de capacidad, el buque más grande de este tipo que ha entrado en la historia de la dársena alicantina.
Las navieras Cascon Line Lybia y Cargomaritime han iniciado dos nuevos servicios en el puerto de Castellón con Libia y Argelia, respectivamente, ambos bajo la agencia de la consignataria Castellón Shipping.
Noatum ha formalizado un pedido de nueva maquinaria de apilado para su terminal pública de contenedores del puerto de Valencia.
Novocargo ha anunciado la adquisición de la empresa Arabital España, filial española del grupo italiano que tenía su central en Valencia, con lo que el grupo transitario mantendrá sus actividades tras haber procedido a su salida accionarial de la antiguas Novocargo Levante y Novocargo Middle, ahora denominada A.M.
El corredor mediterráneo supondría rebajar los actuales precios de la carretera un 79%.
La frágil dimensión de los flotistas y el auge del ferrocarril abren un año negro en Valencia, con bajos precios y exceso de oferta.
El tráfico de automóviles en la terminal de Grimaldi en el puerto de Valencia cayó a un ritmo del 39 por ciento en enero, periodo en el que se manipularon en los muelles valencianos un total de 15.307 unidades, debido a la desaceleración en las exportaciones de Ford desde Almussafes.
La Consejería de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana, que dirige Isabel Bonig, ha reconocido que no tiene solución financiera para abordar en solitario el coste del acceso norte al puerto de Valencia, un proyecto que los responsables autonómicos cifran hoy en 1.000 millones de euros.
Car Terminal Alicante, filial de Link Logistics, compañía participada por Logiberia y Rodocargo, planea iniciar su actividad en el segundo semestre de 2012 con la puesta en marcha de actividades para la manipulación de automóviles nuevos en el muelle 11 del puerto de Alicante, según han confirmado fuentes de la Autoridad Portuaria.
Handling and Lager y SAL se ven abocados al concurso y la multinacional adjudica a una UTE formada por TS, Holdmayer, Autologic y Bergé la preparación de cargamentos.
© 2025, todos los derechos reservados.