Los operadores privados logran mover el 60% de la carga ferroviaria del puerto de Valencia
El tráfico crece a un ritmo del 15% gracias a los servicios de Continental Rail y Logitren.
El tráfico crece a un ritmo del 15% gracias a los servicios de Continental Rail y Logitren.
La danesa Maersk ha decidido instalar la oficina comercial en España de su nueva filial Seago Line en Valencia para impulsar su negocio de cabotaje europeo, ya que la naviera ha traspasado a la nueva empresa, con central en Copenhague, todas las cadenas de la explotación de los buques dentro de Eur
El tráfico de productos siderúrgicos en el puerto de Sagunto crece a un ritmo del 30 por ciento en el primer trimestre de 2011, tras haber consolidado un tráfico de 575.000 toneladas hasta marzo.
La asociación de autónomos Transcont-Valencia, que preside Javier Gimeno, admite en una comunicación interna a sus asociados que “poco, bien poco, han tardado en alzarse las primeras voces en contra de Bolsaport”, la agencia comercializadora constituida el pasado 8 de febrero con un capital social de 60.000 euros.
Otorgará hasta 50.000 euros por vehículo a camiones eléctricos, de hidrógeno o híbridos.
Las empresas Peris Logística y Rutrans Peris han renovado once de sus 18 tractoras que operan en exclusiva para DHL Exel Supply Chain Spain.
El puerto de Valencia ha sumado una nueva conexión directa con el enclave turco de Iskenderun de la mano de la naviera MSC.
UGT y Comisiones Obreras han presentado un conflicto colectivo a la Asociación Naviera Valenciana “por incumplimiento de convenio al no aplicar los complementos de nocturnidad y festividad en la remuneración de las pagas extraordinarias, vacaciones y permisos retribuidos”.
El tráfico asiático (Lejano Oriente) crece un 15 por ciento durante el primer trimestre de 2011 en el puerto de Valencia, con un movimiento de 230.132 TEUs, lo que supone el 23 por ciento del tráfico total de contenedores de la dársena.
VPI Logística, sociedad promotora de la zona logística bajo la dirección de Juan Antonio Delgado, está intensificando en las últimas semanas la comercialización de las primeras diez hectáreas de la plataforma, una labor que realiza junto a BNP Paribas Real Estate, un especialista mundial en el asesoramiento empresarial de inmuebles logísticos e industriales.
VPI priorizará la inversión de cargadores y operadores de tráfico marítimo para adjudicar los 97.967 m2 de superficie en la ZAL.
Los ritmos del tráfico condicionan la decisión de las estibadoras.
La consolidación de contenedores para ferrocarril es un nicho de negocio sin explorar por los operadores que mantienen su apuesta por la carretera ante su mayor eficiencia.
Grupo JSV, a través de su naviera Tamarán, ha incorporado un nuevo buque rápido a su línea express entre Alicante y las Islas Canarias.
Valencia Plataforma Intermodal y Logística (VPI Logística) firmó el pasado 25 de mayo el contrato de adquisición de una parcela de 279.380 metros cuadrados en el parque empresarial Parc Sagunt para la implantación de una zona de actividades logísticas que dará servicio al puerto de Sagunto.
Moldtrans celebró en mayo la cuarta edición de su convención comercial en Valencia.
A raíz de la presentación de “La hoja de ruta Transporte 2050 hacia un espacio único europeo de transporte”, ProLogis ha destacado la necesidad de desarrollar nodos logísticos clave, óptimamente comunicados con los principales puertos y carreteras.
La Fundación Valenciaport ha editado la nueva publicación de Rafael del Moral Carro: “Silencio.
Los nuevos ro-ro tienen 3.900 metros lineales de carga y pueden embarcar 280 camiones.
Terminales Marítimas del Sureste, filial estibadora de OHL en el puerto de Alicante, incrementó su tráfico un 20 por ciento en el primer trimestre, según los datos de la Autoridad Portuaria.
© 2025, todos los derechos reservados.