MSC agrupa su estructura en España en una sola consignataria en Valencia para aminorar costes
La naviera suiza cierra sus firmas regionales y abre una red con siete oficinas comerciales.
La naviera suiza cierra sus firmas regionales y abre una red con siete oficinas comerciales.
Flotistas y autónomos del puerto de Valencia mejoraban en un 8,6 por ciento su número de viajes, de acuerdo a los últimos datos estadísticos de volumen de tráfico importexport, logrando un aumento en el periodo entre enero y octubre del pasado ejercicio de 74.483 TEUs, dato que se puede asimilar
El puerto de Valencia soportará al cierre del ejercicio 2010 el 65 por ciento del aumento del total del tráfico de contenedores registrado en el conjunto del sistema portuario español, de mantenerse la tendencia de los diez primeros meses del pasado año, según los datos contabilizados por el organismo público Puertos del Estado (OPPE).
El sindicato plantea la adaptación de los estibadores al reto de la tecnología y negociar un abaratamiento en las operativas de contenedores, automóviles y autopistas del mar.
Los puertos de Valencia y Shanghai procederán a la interconexión entre sus plataformas de intercambio de información y a poner en marcha los nuevos procedimientos aduaneros europeos de control de importaciones y exportaciones que entran en vigor el próximo mes de enero y la gestión electrónica
El operador logístico Truck & Wheel ha puesto en marcha una nueva plataforma logística de 7.440 metros cuadrados de superficie y nueve muelles de carga en el Polígono Industrial de Sollana (Valencia).
El tráfico de productos siderúrgicos en el puerto de Sagunto crece a un ritmo del 57 por ciento durante los diez primeros meses de 2010, lo que supondrá que las terminales de Marvalsa, InterSagunto, Porlesa y Algeposa, que operan estos tráficos, vuelvan a concentrar un tráfico anual en el entorno de dos millones de toneladas.
DB Schenker y Stobart mantendrán al operador ferroviario Euro Cargo Rail en la tracción de su servicio semanal entre Valencia e Inglaterra, a través del Eurotúnel.
El puerto recupera su récord de 2007 y está superando medias de 200 trenes mensuales.
WEC Holland Maas ha aumentado durante 2010 su peso como primera naviera especializada en tráfico feeder y de cabotaje en el puerto de Valencia.
Flotistas y autónomos malviven con un 11% menos de negocio respecto al nivel de import-export que existía antes de la crisis.
En 2009, el armador suizó abarató su operativa un 16%, aumentó su tráfico un 30%, con 1.152.972 TEUs, y logró unas ventas de 74 millones, 8,5 puntos más que en 2008.
El comité de certificación de la Marca de Garantía del puerto de Valencia ha otorgado cinco nuevas certificacionesa a las empresas Remolcadores del Mediterráneo y Remolcadores Boluda y a las terminales TCV Stevedoring Company, Carport Sagunto y Valencia Terminal Europa
OHL Concesiones no ha llegado a ningún acuerdo de intercambio accionarial sobre la estibadora TMS de Alicante con el empresario Perfecto Palacio, tras que la filial de OHL absorbiera la actividad de Palacio Servicios Portuarios en el Muelle 11.
Sin el nuevo ramal sólo se mueven trenes con diez contenedores.
El puerto de Sagunto mantiene un activo ritmo de crecimiento en el negocio del contenedor que le permitirá cerrar 2010 con un tráfico superior a los 60.000 TEUs.
El puerto de Valencia ha dejado de mover al cierre del tercer trimestre de 2010 un tráfico de 20.000 TEUs con las Islas Baleares tras el cese de actividad de la naviera Iscomar, en concurso de acreedores.
Las compañías aéreas alcanzaron un movimiento de 9.426 toneladas de mercancías en el Centro de Carga Aérea de Manises durante los diez primeros meses de 2010, lo que supone un incremento del 19 por ciento respecto a los datos del pasado ejercicio.
Las autoridades portuarias de Castellón, Valencia y Alicante han adjudicado obras de infraestructura portuaria por valor de 8,9 millones de euros al término del segundo cuatrimestre de 2010, lo que supone un importante descenso del 86 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año.
El armador crece a un ritmo del 13% y va a cerrar con 2,65 millones de TEUs el año 2010.
© 2025, todos los derechos reservados.