ELTC y Transcont logran compromisos para agilizar el cobro por sus servicios
Los transportistas pactan con navieras y transitarias no aumentar la flota en Valencia y fijar el pago a 30 días dentro de seis meses.
Los transportistas pactan con navieras y transitarias no aumentar la flota en Valencia y fijar el pago a 30 días dentro de seis meses.
La reducción de los gastos de la Generalitat afecta a las subvenciones al sector que fueron presupuestadas en 3,25 millones y sólo alcanzarán los 1,83 millones en 2010.
Cerca de una treintena de empresas transitarias con actividad en la provincia de Alicante se reunieron el pasado mes de abril al calor de la iniciativa del primer encuentro de grandes cargadores de Alicante organizada en la localidad de Novelda por la multinacional Levantina, uno de los principales e
La estibadora arrienda al puerto la maquinaria que dejó la suspensa TCA, de Contenemar, para dar servicio a las navieras.
La Autoridad Portuaria de Valencia incrementó en un 7,7 por ciento su tráfico de contenedores en el primer trimestre de 2010, canalizado un total de 924.249 TEUs.
Marítima Valenciana, filial de Grupo Dragados-SPL, incorporó a su operativa a finales del pasado mes de marzo la segunda de dos grúas gemelas que Paceco España ha suministrado a la terminal pública de contenedores del puerto de Valencia.
Terminal de Graneles de Castellón, propiedad de las firmas Viuda de Enrique Gimeno y Terminal Marítima de Castellón, ha reducido su capital en 200.000 euros, mediante la amortización de 2.000 acciones, tras la salida accionarial de Dragados-SPL de la estibadora.
Renfe Mercancías ha incorporado la posibilidad de compra de slots por plataformas a la ya existente de adquisición de slots de tres contenedores de 40 pies en su red multicliente entre las terminales del ADIF de Valencia- Silla y Madrid-Abroñigal.
Los buques, con una capacidad de 3.200 unidades, refuerzan la línea del Mar Negro.
Coordinadora está en disposición de aceptar la reducción de costes solicitada por la suiza.
El consejero de Infraestructuras Mario Flores ha vuelto a reclamar al ministro de Fomento, José Blanco, que ayude a financiar el acceso norte al puerto de Valencia ya que la actuación en el túnel subterráneo previsto se ha disparado a los 800 millones de euros lo que hace inviable la fórmula de la concesión.
UGT y Comisiones Obreras han cifrado en 300 los despidos que se han producido desde el inicio de la crisis en las agencias consignatarias de Valencia.
Las autoridades portuarias de Castellón, Valencia y Alicante redujeron en 2009 sus adjudicaciones de infraestructura en un 70 por ciento según los datos estadísticos del Ministerio de Fomento.
Sagunto es la primera dársena española en aplicar en sus terminales de automóviles la nueva tecnología de Aduanas que permite eliminar controles e inspecciones manuales.
Una delegación de las autoridades portuarias de Nicaragua y de la empresa MSM han visitado el puerto de Valencia.
Desarrollo Hortofrutícola de la Safor (Dehorsa) iniciará su actividad de estibadora en el puerto de Gandía durante el presente mes de abril.
Comsa Rail Transport ha iniciado un nuevo servicio ferroviario para el tráfico de bobinas de papel entre Zaragoza y Valencia.
El puerto de Sagunto ha implantado una serie de mejoras aduaneras para aminorar los costes de los tráficos de automóviles nuevos por la dársena, que alcanzaron un volumen de 75.296 unidades en 2009.
El desembolso asegura el equilibrio financiero de TMS, que está aumentando su operativa de carga rodada con las Islas Canarias.
Varía la tendencia aunque el tráfico es aún inferior a las medias obtenidas durante 2008.
© 2025, todos los derechos reservados.