Virosque transportará 75 locomotoras para la gala SNCF desde la factoría de de Vossloh en Valencia
Moverá dos unidades semanales en una góndola por carretera hasta abril de 2010.
Moverá dos unidades semanales en una góndola por carretera hasta abril de 2010.
El plan de instalaciones ferroviarias para mercancías supondrá invertir 840 millones de euros con la creación de nueve terminales intermodales en la Comunidad Valenciana.
El pasado 26 de junio se celebró el acto de clausura de la XVII Edición del Master en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal.
El Patronato de la Fundación Valenciaport ha celebrado una reunión ordinaria en la que ha hecho balance de los proyectos acometidos en lo que va de año.
El puerto de Valencia realizará obras de mejora en el primer tramo del Muelle de Levante por un importe cercano a 6,5 millones de euros.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha puesto en funcionamiento una zona de servicios para los transportistas de contenedores en el puerto de Valencia.
Höegh Autoliners está estudiando ampliar su servicio de carga rodada desde el puerto de Valencia a Libia, Líbano e India, ya que la compañía ha incluido estas escalas en sus últimas rotaciones ya que “ha habido suficiente volumen de carga para justificar la escala”, según ha señalado la compañía.
Hanjin Shipping arrancó el pasado 13 de junio las escalas de su servicio CMX en Valencia, una línea regular semanal que hasta el momento sólo operaba en España a través del puerto de Barcelona.
La ampliación de su planta permitirá almacenar 351.000 m3 de productos petrolíferos tras una inversión de 20 millones de euros.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha sido distinguida por el Instituto Global de Logística con el reconocimiento “Best in class” (el mejor en su clase) como clúster portuario.
La planta de regasificación de Saggas en el puerto de Sagunto ha puesto en operación comercial el tercer tanque de almacenamiento de gas natural licuado (GNL), que permite incrementar su capacidad de almacenamiento en un 50 por ciento, pasando de 300.000 a 450.000 metros cúbicos, tras una inversión de 120 millones de euros.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha adjudicado a la consultora AT Kearney la asistencia técnica para la actualización de su plan estratégico con un horizonte temporal hasta 2020 por un importe de 1.900.000 euros.
Logitren Ferroviaria, operador formado por Grupo Torrescámara, Vías y Construcciones y Ferrocarrils de la Generalitat, prevé iniciar su operativa en 2010, según ha señalado el consejero de Infraestructuras y Transportes de la Generalitat, Mario Flores.
La sociedad de estiba del puerto de Sagunto, Sesasa-APIE, ha aprobado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), consensuado con la representación sindical, que tendrá una duración de seis meses y afectará a los 135 estibadores del censo.
Flotistas y autónomos mantienen los números dentro de una atmósfera diaria de crispación.
Negocia que parte de la recaudación por sanciones revierta en el sector, solicita reforma laboral y prejubilaciones en asalariados.
Los operadores alertan del riesgo de perder conectividad y servicios de las navieras si no bajan los precios del remolque, de la estiba y se flexibilizan las tasas portuarias.
La Fundación Valenciaport ha concluido la última parte del Máster de Gestión Portuaria y Transporte Intermodal, que finalizó el 26 de junio, con la acción formativa denominada teambuilding, una iniciativa experiencial en la que los alumnos participaron en una salida conjunta por la dársena interior del puerto a bordo de los transportadores Segway.
La Autoridad Portuaria de Valencia, que preside Rafael Aznar, invertirá alrededor de 15 millones de euros en obras de dragado para la mejora de calados en el canal de acceso, cuya profundidad pasará desde la cota -17,0 a la de -18,5 metros en la bocana.
El puerto, que mantiene el calendario de obras pese a la crisis, ya ha completado 500 metros del talud de los diques de abrigo.
© 2025, todos los derechos reservados.