El tráfico de automóviles cayó en 66.968 unidades en Valencia durante 2008
Sagunto aumenta un 30% su tráfico gracias a la importación de Hyundai, Toyota y Honda.
Sagunto aumenta un 30% su tráfico gracias a la importación de Hyundai, Toyota y Honda.
El puerto de Sagunto perdió un movimiento de 520.000 toneladas de productos siderúrgicos a lo largo del ejercicio 2008 fruto del descenso de las importaciones de esta mercancía, que cayeron en 452.000 toneladas.
El tráfico de carga rodada entre el puerto de Valencia y Baleares (Ibiza, Mahón y Palma) cayó un 12 por ciento durante 2008, con un descenso de 155.360 toneladas (sin incluir taras).
La carretera manipuló 1.136.515 TEUs en contenedores llenos, un 4% menos, mientras que el ferrocarril sólo movió 48.271 TEUs.
La terminal, tras absorber una inversión de 50 millones de euros, tendrá completamente operativo el Muelle de Llovera en abril y situará su capacidad en un millón de TEUs/año.
La Fundación Valenciaport ha finalizado la cuarta edición del curso de Documentación de Exportación del Transitario, un programa gratuito dentro de la oferta de cursos del Servicio Valenciano de Empleo.
La naviera JSV ha decidido reforzar el servicio rápido que opera entre el puerto de Alicante, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, con la incorporación del buque, “JRS Capella”, que se une en la misma línea al “Enforcer”.
La Autoridad Portuaria de Valencia, que preside Rafael Aznar, ha acordado, junto con los principales operadores que trabajan en la dársena, emprender un plan global de competitividad para afrontar la crisis económica.
Miembros de la comunidad portuaria de Altamira (México), tanto del sector público como del sector privado, han participado en un seminario organizado por la Fundación Valenciaport.
La firma impulsada por Torrescámara y FGV estudia iniciar servicios con Madrid y Aragón.
La asamblea general de la patronal ELTC constató en su reunión del pasado 26 de enero la situación de crisis por la que pasan flotistas y agencias integradas en la asociación en el puerto de Valencia.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia acordó el pasado 12 de febrero realizar una segunda disposición de 156,15 millones de euros del préstamo concedido por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) el pasado 4 de diciembre, fecha en la que ya realizó una primera disposición de 50 millones de euros.
La planta de biodiésel de Infinita Renovables ha iniciado su producción en la dársena sur del puerto de Castellón, alcanzando durante el pasado mes de enero un tráfico de 12.669 toneladas.
La mitad de la plantilla está inactiva tras caer contenedores un 46% y granel sólido un 60%.
La mercantil, creada por la anterior ejecutiva de la organización de autónomos pendiente de juicio por asociación ilícita y coacciones, acumula deudas de dos millones de euros.
La naviera noruega Höegh Autoliners ha incluido en la rotación de su servicio entre Estados Unidos y Extremo Oriente escalas bimensuales a partir del 1 de marzo en el puerto de Valencia.
La naviera sustituye el fletado “Borja Dos” por el “Martín i Soler” de 1.740 metros líneales, que ha tenido un coste de 89 millones.
Estima que la iniciativa pueda remontar el tráfico ferroviario que bajó un 7% en 2008.
Fomento ha adjudicado un proyecto de Definición de la Red Española de Plataformas Logísticas, por un importe de 1,5 millones de euros, a la Fundación Valenciaport y la Universitat Jaume I, con el objetivo de paliar el “actual desorden” de iniciativas públicas y privadas en la materia en España.
La terminal dedicada de la naviera suiza MSC en el puerto de Valencia ha incorporado recientemente a su operativa una nueva grúa portainer super post panamax fabricada por la empresa española Paceco y cuatro RTGs sobre ruedas neumáticas de la compañía finlandesa Kone.
© 2025, todos los derechos reservados.