La ‘crisis de los tránsitos’ contagia los tráficos de import-export en Valencia
El puerto pierde más de 70.000 TEUs de comercio exterior en sólo cuatro meses mientras que el transbordo continúa en picado.
El puerto pierde más de 70.000 TEUs de comercio exterior en sólo cuatro meses mientras que el transbordo continúa en picado.
Instalará un sistema robotizado para el almacenaje de productos frescos tras la exitosa experiencia en su almacén de Granada.
El puerto de Valencia solicitó al Ministerio de Fomento que la infraestructura disponga de la solución del ‘tercer hilo’ para poder componer trenes a destinos internacionales.
El puerto de Valencia ha otorgado una nueva concesión a Frío Puerto Valencia de 4.515 metros cuadrados de dominio público portuario la ampliación sur de la dársena, con destino a la construcción y explotación de un centro de almacenamiento, manipulación y distribución de productos perecederos a temperatura controlada y servicios anexos“.
La planta regasificadora de Saggas en la segunda dársena del puerto de Sagunto exportó el 30 por ciento de sus tráficos de gas natural licuado en 2013 tras haber adaptado sus instalaciones y recibir las autorizaciones pertinentes en marzo del pasado ejercicio.
La ‘plataforma de mínimos’ de los sindicatos no convence a las estibadoras, que mantienen su petición de 30% de abaratamiento.
Cooperativistas y autónomos de la provincia de Valencia están exigiendo una moratoria de pagos ante el marco legal por el que atraviesan las cooperativas de transporte.
La transitaria DSV ha reunido a a más de medio centenar de sus clientes de la Comunidad Valenciana.
La naviera italiana afianza al puerto como enlace de los tráficos entre el Sur y centro de la Península con el Noroeste de Europa.
El puerto de Sagunto está potenciando su diversificación hacia el negocio granelero de la mano de las empresas estibadoras de la dársena, Noatum, Algeposa y Bergé.
La terminal de MSC quedará conectada con la red general y se construirá una estación de clasificación de trenes en la ampliación Sur para la confección de servicios directos.
La Fundación Valenciaport ha diseñado, a petición de Noatum, un curso sobre navegabilidad de los buques y planificación de las operaciones en terminales, con el objetivo de fortalecer los conocimientos del personal del departamento de planificación y operaciones de Noatum Container Terminal Valencia.
La naviera Great White Fleet, filial de la multinacional Chiquita, realizó el pasado 12 de febrero su primera escala en la nueva terminal polivalente de Grupo Alonso en la segunda dársena del puerto de Sagunto con la llegada del buque “Peruvian Reefer”.
Grupo Raminatrans ha alcanzado un acuerdo de colaboración en exclusiva con la compania logística turca Kinay Group para potenciar los traficos entre España, Turquía y Ucrania.
El país asiático busca mejorar las relaciones comerciales que se redujeron un 9% durante 2013 con un volumen de 28.998 TEUs.
La ampliación representa una oferta para transportar 3.600 remolques semanalmente.
La terminal pública debe licitar las obras antes del 31 de octubre y acometerá una inversión de 100 millones en la ampliación sur.
El puerto de Valencia potencia la instalación de la naviera suiza que podrá trabajar los servicios de la futura alianza naviera P3 y de cualquier barco de un servicio compartido.
El plan urbanístico de reserva de suelo para construir en Alicante una plataforma logística ha quedado aparcado.
La naviera Nordana Line incorporará un nuevo buque ro-ro en su servicio regular que escala en el puerto de Sagunto con destino a las principales radas de Centroamérica y Estados Unidos.
© 2025, todos los derechos reservados.