TCV solicita 64.000 m2 para ampliar su terminal del puerto de Valencia
TCV Stevedoring Company, filial estibadora de Grup TCB, ha solicitado 64.000 metros cuadrados para ampliar su actual concesión del Muelle de Levante del puerto de Valencia.
TCV Stevedoring Company, filial estibadora de Grup TCB, ha solicitado 64.000 metros cuadrados para ampliar su actual concesión del Muelle de Levante del puerto de Valencia.
Incoa expediente a la local Astraco, que mantuvo reuniones con Transcont en 2006, por fijar precios y elaborar censos en la rada.
Técnicos de la Fundación Valenciaport trabajan en la generación de un sistema de transporte logístico multimodal.
Las terminales de Grimaldi y Ford en el puerto de Valencia han mejorado un 27 por ciento sus tráficos durante el primer trimestre de 2013, periodo en el que la rada logró agrupar un movimiento de 90.322 unidades, cifra que supone 19.271 unidades más que en idéntico periodo del pasado ejercicio.
Coordinadora congela la negociación del convenio local ante la postura empresarial y la incógnita del IV acuerdo marco nacional.
La evolución del contenedor y el posicionamiento estratégico de las navieras, claves para afianzar un negocio de 993 millones de euros y un crecimiento del 19% en 2011.
La Fundación Valenciaport colabora con la Universidad Federal de Santa Catalina de Brasil para implantar una cadena logística portuaria inteligente en el país carioca, una iniciativa de la Secretaría de Puertos de Brasil.
Operadores solicitan que no se olviden los corredores de carretera por el auge del tren.
CMA-CGM inició el pasado 22 de abril un nuevo servicio entre el puerto de Gandía y Argelia, una línea dirigida principalmente a mercancía perecedera de exportación.
La mercantil Covalma, una firma histórica en el puerto de Valencia, entró el pasado mes de abril en procedimiento concursal, autorizado por el Juzgado de lo Mercantil número dos de Valencia.
La fuerte división interna del colectivo llega a Coordinadora, que abre elecciones primarias para asentar su liderazgo en el muelle.
United Parcel Service ha aumentado un 10,8 por ciento sus tráficos de carga aérea y courier en el Centro de Carga Aérea del aeropuerto de Manises (Valencia), logrando consolidar en el primer trimestre un tráfico de 1.088 toneladas.
El tráfico de contenedores en tránsito ha crecido un 8,5 por ciento en las terminales del puerto de Valencia al cierre del primer trimestre de 2013, con un movimiento de 575.645 TEUs, cifra que supone el 52,4 por ciento del tráfico total que ascendió a 1.098.115 TEUs.
La estibadora, que gestionó 124.000 movimientos durante 2012, amortiza 6,2 millones de euros de capital para canalizar pérdidas.
La multinacional está inmersa en una actualización de su modelo logístico para lograr digerir con mayor flexibilidad y menor coste de transporte su aumento de producción.
El Juzgado de Lo Social número tres de Elche ha acordado la insolvencia provisional de tres mercantiles pertenecientes al histórico flotista frigorífico Hernández, con base en Almoradí (Alicante).
El Juzgado de Lo Mercantil número dos de Valencia ha declarado en concurso voluntario de acreedores a la transitaria Decoexsa Mediterráneo.
Las estibadoras confían que el nuevo convenio permita aumentar a medio plazo las medias actuales de 25 movimientos a la hora.
El Juzgado de Lo Mercantil número uno de Valencia ha abierto la fase de liquidación de Oficina Comercial Marítima (Ocomar), una de las agencias de aduanas y transitarias más veteranas que venía trabajando en Valencia desde 1971.
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) rechazó un recurso de Ateia-OLT Valencia contra el acuerdo de su Dirección de Investigación del 20 de septiembre de 2012 por el que cerró la instrucción del expediente del caso del transporte portuario de Valencia.
© 2025, todos los derechos reservados.