Aumentan el 43% las empresas exportadoras desde el inicio de la crisis
El número de empresas exportadoras con sede social en Cataluña ha crecido el 43 por ciento desde el inicio de la crisis, según la Cámara de Comercio de Barcelona.
El número de empresas exportadoras con sede social en Cataluña ha crecido el 43 por ciento desde el inicio de la crisis, según la Cámara de Comercio de Barcelona.
El puerto de Tarragona ha movido un total de 16,88 millones de toneladas hasta julio, lo que supone un incremento del 5,6 por ciento en relación al mismo periodo de 2013.
La sociedad de estiba y desestiba del puerto de Barcelona, Estibarna SAGEP, bajó el 8,7 por ciento su actividad el año pasado, hasta los 213.730 jornales contratados en comparación con 2012 (234.175 jornales), como consecuencia de la caída del tráfico de contenedores que registró la instalación (-2,2 por ciento).
El proyecto de terminal intermodal El Far d’Empordà-Vilamalla (Gerona), que promueven la empresa pública Cimalsa y la Autoridad Portuaria de Barcelona, está “en fase muy madura e intentando cerrar la financiación sobre todo pública”, ha señalado Isidre Gavín, director general de Cimalsa.
Moldstocks Logística, operador logístico del Grupo Moldtrans, ha anunciado la puesta en marcha de dos nuevas plataformas en Barcelona y Gerona, que suman 5.000 metros cuadrados, “para responder al aumento de la actividad”.
Los volúmenes de short sea en Barcelona llegarán en 2014 al récord de 2008 de seguir la tendencia en lo que resta de año.
La terminal de graneles Ergransa, perteneciente al Holding M.
El Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona ha mostrado su preocupación por el anteproyecto de ley de reforma fiscal en cuanto al IVA.
El número de empleados en el sector del transporte y el almacenaje en Cataluña aumentó el 8,8 por ciento en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2013, mientras que en el conjunto del pasado ejercicio creció el 1,6 por ciento.
Ampliado el muelle de la Química con una inversión pública de 76,4 millones de euros.
El grupo transitario catalán corona la reestructuración corporativa.
La terminal de Tepsa Barcelona ha recibido el premio a la ‘terminal del año’, otorgado por el grupo de asesores y conferenciantes de networking TankBank, cuya edición europea de este año tuvo lugar en Londres.
Operadores y la Autoridad Portuaria de Barcelona están preocupados porque la campaña de importación de frutas de terceros países empeore el cuello de botella que ya se produce en el Servicio de Inspección de Sanidad Vegetal.
El balance global es 209.514 recorridos hechos en dos años y medio, hasta julio, 469 empresas habilitadas y 2.718 vehículos registrados desde que entró en vigor la prueba.
Agility Spain amplía su superficie de infraestructura logística con una nueva instalación en la ZAL del puerto de Barcelona.
Aunque los tráficos han crecido el 7% en el primer semestre, los ingresos caen el 6% por las rebajas de tasas y las bonificaciones.
La 17ª edición del SIL se celebrará del 9 al 11 de junio de 2015 en Barcelona y se prevé superar las 550 empresas participantes de la edición de 2014, según la Zona Franca de Barcelona, organizador del salón internacional de logística.
El Club del Transitario Marítimo cuenta con dos nuevas incorporaciones, Ernesto Romeu (Transglory) y Hans Freixas (Aduanas Pujol Rubio), con lo que el lobby de profesionales suma un total de 25 socios.
Tradebe Port Services ha gestionado 1,2 millones de toneladas de hidrocarburos durante el primer año de actividad de su terminal en el muelle de la Energía del puerto de Barcelona, que inauguró en abril de 2013.
El antiguo Consejo de Usuarios del Transporte Marítimo de Cataluña ha eliminado la palabra “marítimo” de su denominación porque se ha abierto a defender los intereses de los cargadores que, además del barco, utilizan la carretera, el avión y el ferrocarril.
© 2025, todos los derechos reservados.