Cimalsa destinará 326 millones a plataformas intermodales hasta 2011
La pública promoverá tres instalaciones con estaciones de tren que gestionarán privados.
La pública promoverá tres instalaciones con estaciones de tren que gestionarán privados.
El puerto de Tarragona mejorará las comunicaciones con el municipio de Vila-seca, donde se ubicará la futura Zona de Actividades Logísticas (ZAL), mediante la conversión de la actual carretera local en una autovía y la creación de un carril segregado paralelo para la circulación de camiones, l
El departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat destina este año una partida de 500.000 euros en ayudas a la formación en el sector del transporte y la logística.
La terminal de vehículos del puerto de Barcelona, Setram, tendrá finalizado su segundo espacio vertical cubierto para almacenar coches el próximo mes de julio.
Los armadores contratados podrían recibir una indemnización de 1,30 millones de euros por cada barco fletado, según expertos.
Renfe Operadora, Comsa Rail Transport y Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña (FGC) firmaron el 5 de junio un preacuerdo para el transporte intermodal por ferrocarril de piezas entre las dos factorías de Seat en la provincia de Barcelona, una en la ciudad y otra en Martorell.
El lobby público-privado Ferrmed, que promueve una línea ferroviaria exclusivamente para mercancías entre Algeciras y Escandinavia por la fachada mediterránea, continúa la batalla en Bruselas para que se lleve a término el proyecto.
Grandi Navi Veloci (GNV) prevé acabar el año con una ocupación del 80 por ciento de su servicio diario de short sea shipping que enlaza Barcelona con Génova.
El grupo danés, que ha culminado la integración de Frans Maas, reforzará el área logística con más plataformas el próximo año.
El operador testa subir el camión completo a la autopista ferroviaria Perpiñán-Luxemburgo.
El delegado de Fomento asegura que se incumplirá el plazo al que se comprometió Álvarez, lo que puede costar al Gobierno 60 millones anuales en indemnizaciones.
El transporte catalán agrupado en la Cetcat (patronal) y la COT (autónomos y pymes) busca el resquicio legal para denunciar las restricciones a la circulación de camiones para 2008 que ha establecido la Generalitat de Cataluña.
Las consultoras King Sturge y Savills han iniciado la comercialización en exclusiva de una nave industrial propiedad del Grupo Inmobiliario Inbisa, localizada en el Polígono Industrial Molí del Racó, en la localidad catalana de Sant Sadurní d´Anoia.
La francesa reexpedirá la mercancía desde su hub en la ZAL por carretera, lo que generará una circulación de 6.000 camiones.
El operador logístico belga Katoen Natie abre su primera plataforma en España fuera de Cataluña, donde está implantado desde 1998, en Azuqueca de Henares (Madrid) este mes de junio.
La Asociación para la Promoción del Puerto de Tarragona (Apportt) desarrollará una intensa campaña de promoción de la instalación en lo que resta de año en diversos foros empresariales.
La Cámara de Comercio de Barcelona ha pedido más inversiones públicas en el corredor del Mediterráneo, tanto viario como ferroviario, para mejorar las comunicaciones entre Valencia y Barcelona.
Cimalsa, la empresa pública de la Generalitat que promueve plataformas logísticas, iniciará el próximo año las obras de urbanización de la segunda fase de la Central Integrada de Mercancías, la CIM El Camp, ubicada en Tarragona.
El operador marítimo Holland Maas abrirá una oficina comercial el próximo mes de octubre en Valencia, donde ahora trabaja a través de un agente.
Transnatur ampliará sus instalaciones en la Zona de Actividades Logísticas, la ZAL-Prat, con una nueva plataforma multicliente de 10.000 metros cuadrados de superficie, que estará operativa a finales de este año.
© 2025, todos los derechos reservados.