El “Morning Cello” de Eukor hace escala inaugural en Barcelona
El nuevo buque de Eukor Car Carriers, el “Morning Cello”, hizo escala inaugural el 11 de enero en el puerto de Barcelona.
El nuevo buque de Eukor Car Carriers, el “Morning Cello”, hizo escala inaugural el 11 de enero en el puerto de Barcelona.
El armador con sede en Amberes, FCL Carrier, ha nombrado a Marítima del Mediterráneo (Marmedsa) su agente en España.
La compañía, que consolida su apuesta por la paquetería industrial con esta operación, no se plantea nuevas compras a corto plazo.
Cosco incrementará en 14.000 TEUs la capacidad del servicio que actualmente tiene en joint service entre el Mediterráneo, con escala en los puertos españoles de Barcelona y Valencia, y Extremo Oriente mediante la sustitución de los siete portacontenedores que lo cubren por otros más grandes.
La terminal del puerto de Barcelona movió 1,22 millones de TEUs en 2007 y toda la corporación sumó 3,3 millones de unidades.
Barcelona acapara el 90% de las multas a compañías en España por tránsitos sin ultimar, lo que beneficia al aeropuerto de Barajas.
Un total de 12 empresas se incorporaron el pasado año a la asociación de transitarios Ateia Barcelona, con lo que esta organización alcanzó los 146 socios.
Con la llegada del nuevo año han entrado en vigor las nuevas tasas y tarifas en el puerto de Barcelona, que crecen una media del 2,5 por ciento respecto a 2007.
El nuevo presidente de la Asociación de Empresas Estibadoras del puerto de Tarragona, Carles Severino Inglán, de Tarragona Port Services (TPS), que resultó elegido a finales del pasado año, ha entrado a formar parte del consejo de administración de la Autoridad Portuaria, en sustitución del ant
El Parc Logístic de la Zona Franca, participado por Abertis Logística y el Consorci de la Zona Franca, ha iniciado el año con una ocupación del 97 por ciento.
La empresa de transporte terrestre de contenedores Traginers Grup Barceloní, que opera en el puerto de Barcelona, se abrirá en 2008 a los autónomos que estén interesados en convertirse en socios aportando el vehículo.
Disponen de 65.000 metros cúbicos de cámaras frigoríficas a 22 grados negativos, 12 ubicaciones, 3.000 metros cuadrados de salas de preparación de pedidos para producto refrigerado, un millar de metros cuadrados de antecámara a dos grados negativos, salas de manipulación de producto y 1.300 metros cuadrados de oficinas.
La estibadora se da un plazo de cuatro años para construir una terminal donde manipular hasta 300.000 toneladas anuales.
El Servicio Catalán de Tránsito -el organismo autonómico que tiene las competencias en materia de tráfico- ha decidido retirar la propuesta de restricciones a vehículos pesados para 2008, ante la polvareda que levantó la iniciativa.
La sociedad explotará la concesión por 30 años y operará un mínimo de 500.000 toneladas por vía marítima en su primer año.
El puerto de Tarragona sacará a concurso la construcción del muelle Isla Baleares y la terminal multipropósito que acogerá a principios de 2008, tras dar luz verde al proyecto el último consejo de administración de la autoridad portuaria del año 2007.
Grimaldi Napoli incorporará a principios de año un nuevo buque a su servicio entre los puertos de Barcelona y Livorno (Italia).
La Asociación Mediterránea de Transporte de Contenedores e Intermodal (Ametraci), que opera en el puerto de Barcelona, estudia su integración en la federación de empresas de transporte de la provincia de Barcelona Transcalit.
El puerto de Palamós (Gerona), titularidad del Gobierno catalán, reclamará la creación de un Punto de Inspección Fronterizo (PIF) en la instalación.
La Corporación de Prácticos del puerto de Barcelona estrenará la nueva torre de control, ubicada en el muelle de Inflamables, durante el primer trimestre de 2008.
© 2025, todos los derechos reservados.