Villart sortea la crisis por la diversificación
La compañía, cuya principal actividad es el transporte internacional por carretera, concentra la actividad comercial y operativa en su sede central en Lleida gracias al programa de digitalización.
La compañía, cuya principal actividad es el transporte internacional por carretera, concentra la actividad comercial y operativa en su sede central en Lleida gracias al programa de digitalización.
El anuncio de Maersk de reservarse el derecho de cesión del transporte terrestre de los contenedores de importación que descargue en el puerto de Barcelona es “inaceptable”, señalan Transprime y Feteia-Oltra.
No ha puesto en marcha las medidas contempladas en el plan de reactivación del transporte catalán por carretera para 2020 y 2021, evaluado en 7,3 millones de euros, según la CETCAT y la COT.
La compañía abre unas instalaciones, cerca de la CIM Vallès, para la actividad del transporte por carretera, que dan también cobertura al resto del arco mediterráneo.
La terminal de contenedores de BEST y la de ferris de Terminal Ferry de Barcelona acogerán las primeras pruebas piloto del programa el próximo año.
Pasan de tener un peso del 5,4 por ciento en 2010 a representar el 32,5% en 2019, mientras la pública Renfe reduce su participación en 22,1 puntos, hasta el 63,5%, durante este periodo.
La compañía perteneciente al Grupo Eroski estrena un centro de distribución para operaciones de ‘ecommerce’ junto a la nueva plataforma de frescos y la sede central en la Zona de Actividades Logísticas.
La incógnita es si la poca utilización de la línea, al 12% de capacidad, se debe al inconcluso Corredor Mediterráneo o a la incompatibilidad del tren del alta velocidad para pasajeros con los convoyes de mercancías.
El operador logístico, uno de los principales de Cataluña, dedica un nuevo centro a almacenar materia prima, que suministra a las plantas, y a recibir el producto acabado.
Potenciará también la distribución en horario nocturno y las consignas o ‘click&collect’ para reducir las entregas a domicilio generadas por las operaciones de ‘ecommerce’.
El aeropuerto de Barcelona finalizará este año con un tráfico de unas 114.000 toneladas, frente a las casi 177.000 toneladas de 2019, de mantener la tendencia decreciente registrada hasta octubre.
El organismo supervisor analizará los riesgos que puede generar la creación de una empresa conjunta por parte de las dos únicas compañías que prestan el servicio de amarre y desamarre en el puerto de Barcelona.
El aeropuerto de Barcelona tiene conexión directa con la mitad de sus 10 principales mercados, no recuperando todavía ninguna con Extremo Oriente.
La formación profesional debe tener en cuenta, además, los retos de las nuevas tecnologías y la omnicanalidad, según un estudio en el que colabora el Consorci de la Zona Franca de Barcelona.
Más de 200 empresas han mostrado interés en la terminal intermodal, ligada a la llegada del ancho de vía internacional a la zona, que la multinacional promueve en el polígono petroquímico de Tarragona.
China Consultans prestará los servicios de consultoría para los mercados de China, el principal socio comercial del enclave, Hong Kong y Taiwán.
El consejo plenario del organismo, que aprobó otra partida de 8,6 millones para promoción económica, ratifica la segunda edición del BNEW, así como la apuesta por la nueva economía y la industria 4.0.
El grupo empresarial abre la segunda oficina de servicios logísticos al sector petrolero en Estados Unidos y la filial transitaria crece con cuatro nuevas implantaciones en España.
La dársena catalana incrementó el 3,1 por ciento el volumen de actividad el mes pasado en comparación con el mismo periodo de 2019, aunque el acumulado registra una caída del 21,7 por ciento.
La sociedad gestora de la Zona de Actividades Logísticas del puerto de Barcelona ha comercializado la edificación bajo la modalidad de ‘llave en mano’, incluida en la última fase de desarrollo de la plataforma.
© 2025, todos los derechos reservados.