Turkish Cargo se afianza en el mercado español
La compañía no solo siguió manteniendo los vuelos cargueros, sino que los incrementó con Barajas y El Prat para garantizar el suministro médico durante el estado de alarma.
La compañía no solo siguió manteniendo los vuelos cargueros, sino que los incrementó con Barajas y El Prat para garantizar el suministro médico durante el estado de alarma.
La dársena catalana, que cuenta con dos empresas autorizadas para suministros ‘ship to ship’ y ‘truck to ship’, había realizado 64 operaciones hasta junio, frente al total de 21 hechas durante 2019.
El Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas organiza un foro virtual, durante esta semana, para reunirse con las compañías con vuelos intercontinentales desde Barcelona antes de la pandemia.
Los tráficos al país asiático acumulan un crecimiento del 57,8% en los primeros siete meses del año, hasta los 69.997 TEUs, alcanzando una cuota superior al 17% en los flujos embarcados en la dársena catalana.
El organismo cameral defiende el pago tarifario siguiendo el principio de “quien contamina, paga” tanto para vehículos ligeros como para pesados.
La multinacional danesa se convierte en el primer grupo transitario en el mercado español al absorber a la suiza con una facturación de 482,67 millones de euros, según el último Libro Blanco del sector de TRANSPORTE XXI.
El Sistema de Entrega de Agroalimentarios (SEA), que se implantará a partir del 6 de octubre, agilizará la operativa de estos flujos, donde el puerto catalán es líder del Mediterráneo.
Estados Unidos, que era el primer destino de las exportaciones catalanas hasta diciembre, ha retrocedido a la tercera posición.
El Consorci selecciona 11 empresas emergentes relacionadas con la logística y 8 con el ‘ecommerce’, además de otras 31 de otros sectores, para el evento presencial y virtual Barcelona New Economy Week.
La empresa catalana de transporte por carretera prueba una distribución en furgoneta, como ‘hub’ de consolidación, con un itinerario fijo para operaciones B2C.
El operador logístico especializado en productos farmacéuticos estrena instalación, construida bajo la modalidad de ‘llave en mano’ por el promotor VGP, en la provincia de Barcelona.
Área Metropolitana de Barcelona calcula que se podrán renovar anualmente entre 400 y 600 vehículos dedicados a la distribución urbana en 2020 y 2021 para circular por la Zona de Bajas Emisiones.
Capta nuevos clientes de carga completa de flujos de importación, procedentes de Francia, que ayudan a equilibrar los más numerosos de exportación.
Entre 12 y 15 operadores logísticos se podrán instalar en la segunda fase de la plataforma logística, cercana a la frontera con Francia, que ocupará 328.000 metros cuadrados de superficie.
La Autoridad portuaria baraja una caída de los tráficos de dos dígitos, pero “muy por debajo” del descenso de casi el 19% que ha acumulado en los primeros seis meses del año.
El operador logístico, que pasa de unas instalaciones de 1.800 a 2.650 metros cuadrados en Gavà (Barcelona), multiplica por dos su volumen de negocio en tres años.
El sector logístico es el tercero con mayor impacto económico, con una cuota del 4 por ciento, del total de empresas asentadas en la plataforma, según la memoria del Consorci de la Zona Franca de Barcelona.
La dársena catalana acumula un descenso de flujos del 24,8 por ciento en el primer semestre del año, que hubiera estado por debajo del 20 por ciento con los tráficos de Endesa.
La principal conexión ferroviaria peninsular y el resto de servicios que pasan por la capital catalana serán desviados durante 16 semanas por la actuación en el Corredor Mediterráneo.
La Autoridad Portuaria saca a información pública el proyecto de la naviera para contar con instalaciones en el muelle Adosado.
© 2025, todos los derechos reservados.