Cilsa adjudica la construcción de una nueva plataforma
La sociedad gestora de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Barcelona destina 5,4 millones de euros a las obras, que durarán 11 meses.
La sociedad gestora de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Barcelona destina 5,4 millones de euros a las obras, que durarán 11 meses.
Los envíos digitalizados emitidos en el aeropuerto de Barcelona crecen 11 puntos desde que forma parte del programa de IATA denominado e-AWB360.
Las asociaciones del sector mantienen los primeros contactos con el Ayuntamiento de Barcelona tras entrar en vigor la Zona de Bajas Emisiones, el pasado 1 de enero, para los turismos.
El impuesto autonómico penalizará inicialmente a los vehículos de hasta 3,5 toneladas que superen los 160 gramos de emisiones de dióxido de carbono.
Adjudicada una de las actuaciones incluidas en la tercera fase de las obras de ampliación de la infraestructura por un montante de 2,13 millones de euros.
Las circulaciones en ancho de vía internacional por el puerto de Barcelona pasan de aumentar el 25,2 por ciento hasta octubre al 7,1 por ciento un mes después debido a la interrupción de la conexión ferroviaria en la frontera.
AGTC alerta que es inasumible la Zona de Bajas Emisiones para el transporte de mercancías, que entra en vigor el próximo año para el sector.
El operador logístico, especializado en la industria siderúrgica, entra en el sector de la madera y sigue con la expansión internacional creando una filial británica.
La transitaria catalana llega a Portugal, países del norte de Europa y bálticos al formar parte de la red Palletways con la sociedad que ha creado ex profeso para la nueva actividad de paletería, que subcontrataba con anterioridad.
Mercè Conesa puso en valor, en el tradicional cóctel de Navidad, la actividad que realizan todos los integrantes de la comunidad portuaria “para vivir etapas más complejas”.
Se trata de un transporte de importación de tráficos de papel, procedentes del norte de Europa, que entra dentro de la estrategia del operador, especializado en mover por tren productos siderúrgicos, de diversificación.
Nueve años de negociaciones han sido necesarios para asentar las bases del acuerdo laboral, que afecta a un total de 17.000 trabajadores de la provincia de Barcelona.
No hay en el mercado alternativas de vehículos de distribución y camiones ‘verdes’ para sustituir los actuales y circular por la Zona de Bajas Emisiones, aunque el sector tenga una prórroga de un año.
La dársena catalana suma 62,7 millones de toneladas y un crecimiento inferior al 1 por ciento en el acumulado hasta noviembre, aumentando los graneles líquidos.
El organismo, junto con el centro universitario La Salle de Barcelona, promueven el programa de aceleración de nuevas empresas de tecnología digital aplicada al sector logístico, el eDelivery Accelerator.
La compañía da respuesta al incremento de operaciones tanto por el ecommerce de pequeño tamaño como el gran volumen puerta a puerta, última actividad que la multinacional estadounidense quiere potenciar.
La aerolínea catarí multiplica por más de cuatro el crecimiento medio del tráfico de mercancías en el aeropuerto de Barcelona al registrar un avance del 8,8 por ciento, superando las 18.000 toneladas.
La zona de actividades logísticas, que ocupará 92 hectáreas de superficie, generará entre 2,7 y 4,6 millones de toneladas más anualmente de tráfico marítimo para el enclave.
IP Cargo, especializado en el transporte de grandes dimensiones puerta a puerta, ha gestionado el envío de tres prensas, que ha contado con la colaboración de Embalex.
Se movieron un total de 201,13 millones de toneladas de mercancías por las carreteras catalanas durante los primeros nueve meses del presente ejercicio.
© 2025, todos los derechos reservados.