La terminal intermodal del puerto de Barcelona quema etapas
La Autoridad Portuaria ha adjudicado recientemente el servicio de asistencia técnica y control de calidad de la obra del movimiento de precargas.
La Autoridad Portuaria ha adjudicado recientemente el servicio de asistencia técnica y control de calidad de la obra del movimiento de precargas.
Transportistas y cargadores piden una reunión urgente al Ayuntamiento de Barcelona, Área Metropolitana y Generalitat para abordar el problema que la restricción generará en la distribución urbana.
Hutchison Logistics amplía su ‘hinterland’ con el transporte por carretera del operador navarro, que conecta la terminal ferroviaria TIN en Noáin con la dársena situada en la región francesa de Nueva Aquitania.
Los flujos con China, principal socio comercial del puerto catalán, no notaron en enero la paralización de la economía del país asiático provocada por el coronovirus.
El enclave pasa de un apalancamiento del 51 por ciento en 2010, cuando alcanzó el pico de endeudamiento provocado por las obras de la ampliación, al 12 por ciento en 2019.
La empresa pública de la Generalitat, que preside Enric Ticó, destina otra partida de 1,75 millones de euros a los centros de transporte de Gerona y Lérida.
El país norteamericano se mantiene como principal mercado para las mercancías que despegan del aeropuerto de Barcelona sumando un volumen de casi 18.000 toneladas el año pasado.
Valoran su eficiencia operativa, la innovación y el uso de nuevas tecnologías a la hora de escogerlo, según una encuesta encargada por la Autoridad Portuaria.
Mercè Conesa pone en valor conservar los mismos flujos que en el ejercicio precedente ante la desaceleración económica mundial, las políticas proteccionistas y la regionalización al acercar la producción a los centros de consumo.
La compañía catalana, cuyo principal nicho es el transporte por carretera internacional de carga completa paletizada, consolida las operaciones de grupaje de exportación.
Las empresas podrán dar de alta los equipamientos portuarios en una plataforma telemática, lo que permitirá tener un mayor control y seguridad de los mismos.
La actividad aumentó el 18,9 por ciento en la única línea en ancho de vía internacional que conecta la Península con Europa en 2019, la mitad de lo previsto por la concesionaria.
Comersid Steel, filial del grupo de distribución siderúrgico, pide una nueva concesión, de 12.800 metros cuadrados de superficie, al finalizar la actual en el polígono industrial de la Zona Franca, titularidad de la Autoridad Portuaria.
El ente supramunicipal AMB destina una partida de seis millones de euros a subvenciones para la renovación de flota dedicada a la distribución urbana ante la Zona de Bajas Emisiones.
Los transportistas del puerto de Barcelona llevan tiempo reclamando la garantía de que el recipiente está en buen estado, documento que han empezado a emitir algunos depósitos.
La obra pendiente forma parte de la apuesta por un nuevo modelo de movilidad de infraestructuras que dé respuesta a las necesidades del cambio climático.
La actividad en la dársena, con 315.000 toneladas de emisiones al año, genera diez veces menos de CO2 que la ciudad de Barcelona, según cálculos de la Autoridad Portuaria.
Transportes Portuarios es el actual concesionario de la instalación, ubicada en el polígono industrial del Francolí, que registró una actividad de 18.824 UTIs en 2018.
Mercè Conesa hace un llamamiento a la comunidad portuaria representada en el Consejo Rector a trabajar transversalmente para lograr la descarbonización de la actividad.
La nueva terminal de la multinacional minera en el muelle Álvarez de la Campa, que estará operativa la próxima primavera, cuadriplica la capacidad para potasas de la anterior.
© 2025, todos los derechos reservados.