El ‘reefer’ gana capacidad en BEST
La terminal del muelle Prat del puerto de Barcelona incrementa en un 70 por ciento los puntos de conexión para los contenedores refrigerados.
La terminal del muelle Prat del puerto de Barcelona incrementa en un 70 por ciento los puntos de conexión para los contenedores refrigerados.
Así se refleja en la ‘Memoria de Sostenibilidad Sectorial 2018’, una herramienta que permite “dar a conocer el compromiso de las empresas del puerto” con el medio ambiente.
La empresa familiar de transporte espera que el nuevo plan de ampliación, con una inversión de 2,5 millones, supere las trabas urbanísticas para poder seguir creciendo.
La aerolínea árabe, la primera en movimiento de mercancías del aeropuerto de Barcelona, anuncia la nueva conexión con México, de periodicidad diaria, para invierno.
El compromiso de la comunidad portuaria por alcanzar la total descarbonización en 2050, otro de los temas abordados ayer en el Consejo Rector.
La misma UTE, formada por Renfe Mercancías, Transfesa Logistics y Slisa, gestionará a riesgo y ventura las dos instalaciones catalanas.
Así se recoge en el último Observatorio de la Logística, sector que aporta el 13,8 por ciento a la economía catalana, según este análisis promovido por Cimalsa.
Bajan el 6,4 por ciento los tráficos ferroviarios en la red en ancho ibérico, que concentra casi el 70 por ciento del total, y descienden el 5,8 por ciento los flujos en métrico, hasta mayo.
La aerolínea noruega se hace un hueco en el ‘Top 15’ del aeropuerto de Barcelona con las rutas transoceánicas que empezó a operar hace dos años y que ha ampliado al quinto destino esta temporada.
El siguiente objetivo es el corredor Barcelona-París tras poner en marcha el primer servicio desde España, que ‘cumple’ las expectativas de la filial de SNCF.
El agente general de carga, con sede en Barcelona, cumple un cuarto de siglo representando a más de 30 compañías aéreas que suman 250 destinos.
La naviera suiza centraliza en la sociedad Valencia Container Depot Spain la administración de sus instalaciones de Barcelona y Valencia.
Modera el crecimiento con un avance del 5,9 por ciento, hasta mayo, frente al incremento de dos dígitos registrado el año pasado, que sumó 172.939 toneladas.
La operación, que coordinó localmente la transitaria Tamex Catalunya, consistió en el envío de cuatro automóviles Mercedes Benz a Dubai.
Valoración en general positiva de la feria más internacional desde sus inicios, que volverá a congregar al sector en Fira de Barcelona entre el 9 y el 11 de junio de 2020.
El Plan Metropolitano de Movilidad Urbana en Barcelona, que se aprobará próximamente, se ocupa demasiado poco de las mercancías, a juicio de las asociaciones del sector.
El consorcio formado por R-Logitech, una subsidiaria de Monaco Resources Group, y los grupos inversores belgas PMV y FPIM, completa la adquisición accionaria del grupo terminalista.
El ministro de Fomento inaugura la vigesimoprimera edición de la cita logística que se celebra, hasta el viernes, en el palacio número 8 de Fira de Barcelona.
El ferrocarril ganará cuota con la nueva terminal de ICL Iberia, que ya aporta actualmente el 84% a los tráficos ferroportuarios de graneles.
Las nuevas instalaciones de Operinter en Barcelona aprovecharán sinergias de su cercanía a la plataforma intermodal de Can Tunis que pertenece al grupo valenciano.
© 2025, todos los derechos reservados.