Hutchison entrará en el tráfico internacional por UIC
El objetivo es captar tanto carga marítima como continental, a través de la nueva marca Synergy, para llenar los convoyes ferroviarios desde el puerto de Barcelona a Francia y Alemania.
El objetivo es captar tanto carga marítima como continental, a través de la nueva marca Synergy, para llenar los convoyes ferroviarios desde el puerto de Barcelona a Francia y Alemania.
Expositores, visitantes y ponentes de las jornadas paralelas hacen un balance positivo del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, que ya tiene fecha para la próxima edición, del 25 al 27 de junio de 2019.
El consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Damià Calvet, preside el “Día del Agente Consignatario”, que reúne a más de un centenar de empresarios y profesionales.
La cita logística, que se celebrará del 25 al 27 de junio de 2019, coincidirá con el Congreso Mundial de Zonas Francas, que reunirá a más de 1.000 profesionales, y con el foro de Asapra.
“Los resultados conseguidos han sido entre todos”, señaló Sixte Cambra, que dejará el cargo siete años después con flujos récord en todos los tráficos estratégicos.
Invierte 5,7 millones de euros en la primera fase de las obras de ampliación en el muelle de la Química para ganar 15.000 metros cúbicos de capacidad de almacenaje distribuidos en seis tanques.
El operador ferroviario, que también ha reforzado su actividad logística, ha realizado las primeras operaciones de exportación de bobinas de acero a través del puerto catalán a Sudáfrica.
Los tráficos movidos en el aeropuerto de Barcelona con terceros países han pasado de una cuota que no llegaba al 30 por ciento en 2007 a rebasar el 66 por ciento en 2017.
El próximo destino de la misión empresarial de la Autoridad Portuaria se celebrará del 9 al 17 de noviembre en la capital Hanoi y en Ho Chi Minh, ciudad portuaria y principal polo económico.
Contempla mejoras operativas en los tanques, cambiando en algunos su uso, aumentar la capacidad de bombeo e incrementar las medidas de seguridad durante la carga de los vehículos cisterna, entre otras actuaciones.
Las bonificaciones de la Autoridad Portuaria a las tasas al buque, a los pasajeros y a las mercancías crecieron el 24 por ciento el año pasado en relación al ejercicio precedente.
Estos tráficos acumulan un crecimiento del 43,6 por ciento, hasta los 1,8 millones de toneladas, en los cuatro primeros meses del año, destacando sobre todo el comportamiento de cereales y sus harinas.
La terminal de Hutchison Ports en el muelle Prat del puerto de Barcelona culminará con la maquinaria, que recibirá dentro de un año, la segunda fase de su expansión.
El fabricante incrementó las ventas de vehículos terminados en el mercado europeo que abastece por el modo terrestre desde su planta en la provincia de Barcelona en 2017.
La primera instalación de 8.000 metros cuadrados de superficie destinada sobre todo a tráficos internacionales, situada junto a la frontera francesa, estará operativa en verano.
La terminal del muelle Prat del puerto de Barcelona incrementó su actividad el 15 por ciento, mientras que el avance medio del grupo asiático se situó en el 5,4 por ciento en Europa en 2017.
Inbisa construye para el fabricante de envases una plataforma logística de 20.500 metros cuadrados de superficie con capacidad para 16.000 palés y con 19 muelles.
La línea regular, bajo una periodicidad mensual, escalará en el puerto de Barcelona.
Reduce 30 puntos el ratio de endeudamiento durante este periodo, hasta el 21 por ciento en 2017, un saneamiento para abordar inversiones, sobre todo los pendientes accesos terrestres.
El secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Ricard Font, anuncia la creación de un grupo de trabajo para buscar soluciones a la competencia desleal que sufre el sector durante la celebración de una nueva edición del Día del Transitario, que tuvo lugar el pasado 26 de abril.
© 2025, todos los derechos reservados.