El gigante danés Maersk Line estudia comprar más buques de 18.000 TEUs
Prevé un aumento del 4% de la demanda de transporte marítimo.
Prevé un aumento del 4% de la demanda de transporte marítimo.
Las Asociaciones de Navieros de la Unión Europea (ECSA) y la Cámara Naviera Internacional (ICS) han elaborado dos documentos con pautas para facilitar el cumplimiento de las nuevas normas sobre contenido de azufre en las Áreas de Control de Emisiones (SECA) desde el 1 de enero.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) y la Unión Internacional para el Transporte por Carretera (IRU) han hecho un llamamiento conjunto a los legisladores de la UE para centrarse en la eficiencia del consumo de combustible para los vehículos comerciales en la revisión de la normativa sobre pesos y dimensiones.
El puerto portugués de Setúbal registró un movimiento de 6,9 millones de toneladas hasta octubre, lo que supuso un aumento próximo al 19 por ciento.
Palletways, una de las mayores redes europeas dedicadas a la entrega exprés de carga paletizada, ha creado un hub de información digital en tiempo real, calificado por el grupo como su “mayor evolución hasta la fecha”, según recoge la publicación Post & Parcel.
El operador logístico constituye una filial con un socio local, que comenzará su actividad en el primer trimestre del próximo año.
CNH Industrial, en colaboración con la empresa Zhejiang Yizhong Education Consulting y con el apoyo de su marca Iveco, ha lanzado en China su programa de formación dedicado a vehículos industriales.
UPS anunció a sus inversores que estudia invertir 2.000 millones de dólares (unos 1.600 millones de euros) en los próximos cinco años en su estructura internacional en Europa, Asia y América.
Refuerza su estrategia por el cabotaje iniciada con MacAndrews.
El operador logístico Agility incrementó un 7 por ciento su beneficio en el tercer trimestre del año hasta alcanzar los 13,04 millones de dinares kuwaities (35,2 millones de euros).
El grupo Grimaldi reforzará sus servicios marítimos entre Italia y Grecia con la puesta en marcha, a partir del próximo mes de julio, de una nueva línea regular que conectará los puertos de Brindisi, Igoumenitsa y la isla de Corfu.
Terminal de Contenedores de Leixoes (TCL), que opera en España a través de su filial FCT, concesionaria de la terminal de contenedores del puerto exterior de Ferrol, movió más de 550.000 TEUs hasta octubre en la dársena portuguesa, lo que supuso un crecimiento del 9 por ciento.
La analista Dynamar prevé un aumento del 15% frente a 2013 en esta región, que lidera el puerto de Algeciras, con cerca de 4 millones de TEUs de transbordo el pasado año.
Kalmar ha comenzado la entrega de las primeras unidades de un total de 18 carretillas elevadoras a cuatro puertos argelinos, Argel, Bejaia, Djen Djen y Mostaganem.
Macfarlane Packaging, especialista en embalajes del Reino Unido, ha optimizado su flota con las carretillas suministradas por el fabricante Yale.
Expertos de la industria marítima han reaccionado con escepticismo sobre el proyecto de construir un canal en Nicaragua con un coste estimado de 100.000 millones de dólares (80.000 millones de euros), según publica Port Technology.
Kalmar, filial de Cargotec, ha firmado un nuevo pedido para nueve grúas pórtico con la griega Pireus Container Terminal (PCT), filial de Cosco Pacific Line, según una nota de la corporación.
La tibia última propuesta de Reglamento excluye la estiba, las exenciones de practicaje y hasta las consultas de los usuarios.
Los expertos aseguran que “la voluntad de actuar contra el negocio es real”, como lo demuestra la violación del sistema del puerto de Antwerp para el tráfico de drogas.
Boluda Lines presentó en la reciente feria Conxemar 2014 la optimización de la línea con Mauritania, Senegal y Marruecos, que ha experimentado un considerable incremento en su volumen.
© 2025, todos los derechos reservados.