La CE propone nuevas medidas para liberalizar servicios portuarios que dejan fuera la estiba
La Comisión Europea ha presentado una nueva propuesta legislativa para liberalizar servicios portuarios que deja fuera a la estiba.
La Comisión Europea ha presentado una nueva propuesta legislativa para liberalizar servicios portuarios que deja fuera a la estiba.
El armador suizo asegura que no destinará el capital liberado, unos 1.500 millones de euros, para reinvertir o amortizar deuda.
El Índice Container Throughput del Instituto de Rhenania-Westfalia y el Instituto de Economía Logística y de Navieras cayó de un índice 116,7 en el mes de marzo a 114,7 en abril, tras experimentar un ajuste de carácter estacional.
Los reguladores de la UE han dado el visto bueno a la joint venture entre Lufthansa, United Airlines y Air Canada, una vez que las empresas acordasen desprenderse de slots de carga en los aeropuertos de Francfort y Nueva York.
La naviera israelí ZIM ha firmado un acuerdo preliminar para la venta de acciones por 35,85 millones de euros a dos fabricantes chinos de contenedores.
El gigante danés advierte que el crecimiento de la capacidad superará la demanda, tras la recepción de los últimos pedidos de ‘megabuques’ por parte de los armadores.
Dangerous Goods Management (DGM) negocia la apertura de oficina en Guinea Ecuatorial.
MAN, tercer fabricante europeo de vehículos industriales tampoco ha podido evitar los efectos negativos de la recesión económica.
Los resultados operativos de Scania, constructor sueco de vehículos industriales, cayeron un 16,8 por ciento en el primer trimestre hasta los 1.930 millones de coronas (unos 226 millones de euros).
La alemana podría traspasar a la francesa la construcción de su gama Sprinter de furgones huyendo de VW, que ya controla MAN.
Ford ha presentado en el Salón de Vehículos Industriales de Birmingham el último eslabón de su gama Transit, el Courier, que se sitúa en el extremo más bajo de ésta y hereda el nombre de un modelo de derivado comercial que con el concepto “mochila” construyó la firma.
Las ventas del fabricante sueco descendieron al nivel más bajo desde el año 2009, tras el estallido de la crisis, con un acumulado anual de 6.800 millones y una caída del 25%.
Kalmar, del grupo Cargotec, se ha hecho con la filial española de Mareiport, especializada en el servicio de mantenimiento y renovación de grúas.
La naviera holandesa WEC Lines, especializada en la prestación de servicios feeder, ha puesto en marcha un nuevo servicio semanal que enlaza el puerto belga de Amberes con España y Portugal, denominado SPM II.
Será el tercero más grande del mundo, con capacidad para 350 millones de tm anuales.
TNT Express ha anunciado que sus ingresos cayeron un 4,5 por ciento en el primer trimestre, al concentrar sus operaciones en el mercado europeo, uno de los más castigados por la crisis.
El grupo francés cerró el primer trimestre del año con unas ventas de 949 millones y un ligero retroceso del 1%, amortiguado por el crecimiento en freight forwarding y logística.
Wista Spain, la rama nacional de la Asociación Women’s International Shipping and Trading Association, que agrupa a mujeres profesionales del comercio y transporte marítimo, ha celebrado su conferencia anual en Madrid.
La feria Transport Logistic 2013, que se celebrará del 4 al 7 de junio en Munich (Alemania), contará con una destacada presencia española, que participará, mayoritariamente, en un pabellón conjunto bajo la enseña del ICEX.
Oshkosh Trucks, el fabricante estadounidense de camiones civiles y militares y de elevadores industriales, reducirá la plantilla en su división de vehículos militares que afectará a unos 900 trabajadores.
© 2025, todos los derechos reservados.