Ford reorganiza su actividad europea en el campo de las furgonetas
Anuncia el cierre de la planta británica de su modelo Transit y concentra la producción de vehículos comerciales en Turquía.
Anuncia el cierre de la planta británica de su modelo Transit y concentra la producción de vehículos comerciales en Turquía.
Cerca del 50 por ciento de los jefes de flota estadounidenses tienen serias dudas sobre la fiabilidad, calidad, disponibilidad de combustibles y rendimiento y capacidad de aceleración de los sistemas de propulsión alternativos, pese a que aseguran que los conocen bien, de acuerdo con un estudio de la consultora estadounidense J.D.
Dana Holdings, el proveedor estadounidense de equipos y sistemas para el automóvil, ha anunciado que sus ventas en el tercer trimestre se redujeron un 12 por ciento, como consecuencia del enfriamento de la demanda de camiones de más de 15,5 toneladas en Norteamérica y también en Suramérica.
La contracción de las ventas también empieza a pasar factura a otros fabricantes de vehículos industriales, como MAN y Daimler Trucks, cuyos resultados se han reducido.
El grupo naviero italiano Grimaldi ha reforzado de nuevo su presencia en los tráficos de short sea shipping en el Adriático con el anuncio del lanzamiento de un innovador servicio de transporte ro-ro entre Rávena, Brindisi y Catania.
La empresa estaría facturando por debajo de costes a clientes del sector bancario, empresas de seguros y telecomunicaciones.
El grupo francés PSA Peugeot Citroën, que preside Philippe Varin, ha cerrado la venta del 75 por ciento de su filial de transporte y logística Gefco a la compañía estatal rusa de ferrocarriles JSC Russian Railways (RZD), presidida por Vladimir I.
Los resultados del tercer trimestre de la transitaria suiza Panalpina muestran un incremento del beneficio bruto del 7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, gracias al buen desempeño de los servicios de logística y tránsito marítimo.
La compra de TNT por parte de UPS levanta muchas preguntas sobre competencia en Europa y obliga a realizar muchos ajustes al respecto, según Joaquín Almunia, vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Transportes.
El documento incluye temas de conexión en materia de infraestructuras de transporte y plantea una reforma de calado de las políticas portuarias, aunque no concreta detalles.
TCB Railway, compañía ferroviaria del grupo TCB, superó los 90.000 TEUs de tráfico de enero a septiembre del presente año, lo que supone un incremento del 23 por ciento.
El puerto de Bayona y la población de Biarritz serán la sede de la octava edición de las Jornadas de Economía Marítima, que se celebrarán los días 20 y 21 de noviembre.
Daimler Trucks ha entregado el primer camión de su marca BharatBenz, que produce en la India una gama de camiones de precio más reducido.
El multimillonario Icahn niega ahora estar interesado en su fusión.
Navistar y Cummins han cerrado un acuerdo por el que la segunda suministrará a la primera motores con tecnología SCR que cumplen la normativa EPA 2010, que reemplazarán a los de la gama MaxxForce que Navistar ha tenido que abandonar recientemente al no conseguir llegar a los límites de emisiones establecidos en dicha norma.
Iveco, el constructor italiano de vehículos industriales, ha presentado en el marco del Salón de Vehículos Industriales de Hanóver, celebrado del 20 al 27 de septiembre, unos asientos especiales equipados con airbags envolventes que utilizan la tecnología “D-air” de Dainese, una firma tambi
El fabricante sueco entregó un 21% menos vehículos y empieza a preocuparse por el bajo uso de su capacidad de producción.
El Salón de Vehículos Industriales de Hanóver acogió una reunión para analizar las pruebas de campo realizadas en Alemania desde principios de este año con los llamados ‘camiones largos’, de 25,25 metros, cuyos resultados arrojan un balance favorable.
El puerto de Rotterdam y el puerto de Gotemburgo han firmado recientemente una nueva alianza en un esfuerzo por acelerar la implantación del gas natural licuado (LNG) como combustible marítimo.
El grupo escandinavo DSV ingresó 1.516 millones de euros en el tercer trimestre, lo que representa un crecimiento del 3,7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
© 2025, todos los derechos reservados.