Banco de Alemania vende el 5% de las acciones de Deutsche Post
El banco estatal de Alemania (KfW) ha vendido el 5 por ciento de las acciones de Deutsche Post World Net a inversores institucionales.
El banco estatal de Alemania (KfW) ha vendido el 5 por ciento de las acciones de Deutsche Post World Net a inversores institucionales.
El operador logístico francés Geodis Calberson ha abierto recientemente tres nuevos centros logísticos en Londres, Manchester y Southampton, dentro de un plan de amplicación de su red de servicios de cinco años.
Después de un débil primer trimestre, la naviera francesa CMA CGM registra un aumento del 12 por ciento en su facturación del segundo trimestre de 2012 y en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Después de años de hacer lobby en Pekín, Fedex y UPS acaban de recibir autorización del Gobierno de China para ofrecer servicios domésticos de transporte urgente en el país, aunque con limitaciones.
Los puertos de Veracruz y Manzanillo han lanzado sus marcas de calidad, asesorados por el puerto de Barcelona.
Marmedsa Noatum Maritime ha anunciado la obtención de la certificación OEA por parte de su filial Combalia Agencia Marítima, uniéndose de esta manera al resto de sociedades de la empresa que ya la poseen, Marítima del Mediterráneo, Universal Global Logistics y C.
La relación entre cargas y camiones es de 56 a 44 en Europa, según el indicador TimoCom.
Beijing Foton Daimler Automotive, la sociedad conjunta que el grupo alemán Daimler creó con la china Beijing Foton, comenzará a construir a mediados del próximo año una nueva fábrica de motores en China, que se ubicará en Huaroi, un distrito de Pekín.
China y la India, primeros mercados, copan el 58% de las ventas.
La organización británica para la vigilancia del comercio limpio (OFT) ha emitido un informe provisional sobre la investigación que abrió en enero de 2010 a algunos fabricantes de camiones en el que indica que la filial británica de la alemana Mercedes-Benz y tres de sus cinco concesionarios som
Toyota y el grupo PSA ultimaban al cierre de esta edición un acuerdo por el que los japoneses comprarán a los franceses de 5.000 a 10.000 unidades de sus modelos Expert (Peugeot) y Jumpy (Citroën) cada año, comenzando en 2013.
Isuzu estudia usar Arabia Saudí como base para fabricar camiones que serían comercializados en ese mercado y también exportados a los países de la ribera occidental del Golfo Pérsico.
El 80% de los vehículos se encuentra aún en los niveles Euro 0, los más contaminantes.
Los furgones británicos LDV, que luego fueron adquiridos por la rusa GAZ y que finalmente terminaron en manos de la china SAIC, van a ser distribuidos en Australia por el grupo local WMC, que ha formulado un pedido incial de 120 unidades que serán distribuidas a través de una red de 45 concesionarios.
Reclaman más flexibilidad, aunque fuera sólo con el compromiso de añadir accesorios aerodinámicos y no para aumentar la carga.
Las entregas de vehículos Scania cayeron un 21 por ciento en el primer semestre del año, quedando en 32.032 unidades.
La necesidad de mayor refrigeración de dichos motores ha llevado al fabricante alemán a revisar sus cabinas, para mejorar la aerodinámica y la llegada de aire al radiador.
El operador logístico francés Norbert Dentressangle ha firmado un contrato de 20 millones de euros con ADM Londis, un grupo de distribución alimentaria de Irlanda, para suministrar toda la distribución centralizada de productos en temperatura controlada a su red nacional de 250 tiendas.
Bruselas da luz verde a la compra de Cat Logistics por el fondo Platinum.
Kerry Logistics construye un almacén de 11.000 metros cuadrados en Ho Chi Minh City (Vietnam), que abrirá sus puertas en el primer trimestre de 2013.
© 2025, todos los derechos reservados.