Norteamérica permite a Daimler Trucks recuperar los pedidos de 2007
El mercado europeo también creció un 11%, a pesar de la crisis.
El mercado europeo también creció un 11%, a pesar de la crisis.
La actividad del sector se desplomó un 11,2% en 2009, dejando el incremento medio anual desde 1995 en un escueto 1,2% frente al 2,5% registrado hasta el ejercicio 2007.
Achaca la caída a los ajustes de invierno y al temporal que llevó a cancelar varias escalas.
Correos ha alcanzado un acuerdo con el consorcio público Casa Asia para la promoción de su imagen en el mercado asiático, puesto que pretende desarrollar negocios internacionales, principalmente en el ámbito de la paquetería, en los mercados de Asia Central, China, India y Oceanía.
Voith, el fabricante alemán especializado en transmisiones automáticas y “retarders”, facturó 5.600 millones de euros en su último ejercicio fiscal, cerrado el 30 de septiembre, con un creecimiento del 8 por ciento, que supuso batir el máximo histórico registrado en su anterior año fiscal.
Sin embargo, la demanda no parece estar dispuesta aún a pagar por las prestaciones que ofrecen los productos occidentales.
Hino, el fabricante japonés de camiones, y Allison Transmissions, el constructor estadounidense de cajas automáticas de cambios, han firmado un acuerdo de larga duración por el que la primera de las dos firmas se compromete a usar transmisiones automáticas Allison en EEUU.
Meritor, el fabricante estadounidense de ejes para camiones, ha dado un paso más en su política de optimización de su capacidad industrial en Europa vendiendo a Renault Trucks su fábrica francesa.
El puerto de Amberes ha revelado sus cifras provisionales de tráfico para 2011, con un volumen total de 186,4 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 4,6 por ciento respecto a 2010.
DB Schenker Logistics ha establecido una nueva delegación en Hohhot, capital de la región interior autónoma de Mongolia, siendo además la primera rama que abre la filial Schenker China en esta provincia.
El operador logístico alemán Fiege ha ampliado su colaboración con Döllken Kunststoffverarbeitung, empresa porcesadora de polímeros con sede en Gladbeck, al asumir el control de toda su logística interna.
El operador danés invertirá 900 millones en construir una terminal de 102 hectáreas.
Cargotec ha cerrado recientemente un contrato para construir y entregar dos grúas sobre neumáticos Kalmar E-One con tecnología de emisiones cero para la terminal de contenedores del Puerto de Ho Chi Minh City en Vietnam.
El volumen manipulado por los transitarios europeos en el mes de diciembre volvió a registrar un descenso, según los datos de Danske Bank en su informe mensual del nivel de confianza del sector.
El puerto de Rotterdam ha anunciado un incremento del volumen de tráfico del 0,8 por ciento en 2011, con un total de 433 millones de toneladas, tres millones más que el récord previo de 2010.
El auge de la economía estadounidense y el incremento de la demanda son las principales causas del alza de los precios.
El puerto de Marín cuenta con una nueva línea semanal de fruta procedente de Suramérica, que pertenece a la compañía internacional Del Monte.
Astilleros Zamakona ha hecho entrega del buque “Brage Viking” a la compañía armadora danesa Viking Supply Ships.
La compañía se hace con nuevos contratos de Vestas y Gamesa para la instalación de aerogeneradores en Puerto Rico y Brasil.
La naviera holandesa Transfennica, del grupo Spliethoff, aumenta la capacidad de la línea Bilbao- Zeebrugge (Bélgica), con la incorporación de dos barcos más grandes, “Kraftca” y “Trica”, con una capacidad de 195 trailers y 640 TEUs, que operarán tres salidas semanales en cada dirección.
© 2025, todos los derechos reservados.