La firma coreana Hyundai Motors quiere fabricar camiones en China
La coreana Hyundai Motors ha firmado un acuerdo de intenciones con la china Nanjun Auto para crear en octubre una sociedad conjunta a partes iguales entre los dos socios.
La coreana Hyundai Motors ha firmado un acuerdo de intenciones con la china Nanjun Auto para crear en octubre una sociedad conjunta a partes iguales entre los dos socios.
La oferta de 95 euros por acción ordinaria y 60 por los títulos preferentes sitúa el valor de MAN en 13.760 millones de euros.
La recuperación de la demanda de camiones en Norteamérica, Europa -salvo en algunos mercados del sur- y los países emergentes se está percibiendo de manera notable en las cuentas de resultados de los fabricantes de estos vehículos.
El fabricante francés de neumáticos asegura que su nueva gama X Multiway permite un mayor ahorro de carburante y simplifica el trabajo del transportista, que gana seguridad.
El grupo euroepo de transporte por carretera P&O Ferrymasters ha ampliado recientemente su contrato con Sabic, uno de los líderes mundiales de la industria del plástico y los petroquímicos, para transportar todos sus tráficos por carretera desde Holanda.
DB Schenker Rail ha desarrollado un servicio ferroviario directo entre la fábrica metalúrgica de TATA Motors en Ijmuiden (Holanda) y su planta de Lanwern (Gales).
El distribuidor italiano de alimentos Agora ha contratado a Kuehne+Nagel para que el operador se encargue de todo el almacenaje y distribución de sus productos en el norte de Italia.
El EBIT de la alemana progresa un 22%, pero el margen de beneficio se mantiene bajo.
Los transitarios europeos mantuvieron la tendencia al alza en los volúmenes transportados en el mes de abril, según el índice de confianza mensual que elabora Danske Bank.
La media calculada por la consultora Alphaliner en las rutas entre Asia y el norte de Europa supera el récord de 2008, mientras la flota sin uso vuelve a las cifras pre crisis.
La Asociación de Usuarios de los Puertos de Bahía (Brasil), con un tráfico próximo a los 35 millones de toneladas anuales, ha mostrado su interés por la futura terminal independiente de graneles líquidos del puerto de A Coruña y por la oferta de suelo industrial y logístico del puerto exterior.
La aerolínea operará este mes tres vuelos chárter con carguero entre Zaragoza y Seúl.
CMA CGM aumentará sus tarifas para el contenedor de 20 pies en 214 dólares por unidad, en las rutas entre el Norte de Europa, Caribe, Centroamérica y Oeste de Sudamérica.
La naviera China Shipping Container Line ha completado la primera fase de su expansión en el puerto de Los Angeles.
El operador suizo registra crecimientos del volumen transportado en todas sus unidades y muy por encima de la media del sector.
DHL Global Forwarding ha inaugurado recientemente el “Competence Center” del aeropuerto de Viena para productos farmacéuticos.
El déficit comercial de Estados Unidos y China se redujo un 2,6 por ciento en febrero, lo que representa el primer declive en cuatro meses.
El puerto de Amberes movió 47.374.451 toneladas de carga en el primer trimestre del año, lo que representa un crecimiento del 12,7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
La tercera naviera de contenedores del mundo, la francesa CMA CGM, ha firmado un contrato de dos años con la filial británica de DB Schenker Rail para que esta compañía transporte 25.000 contenedores al año entre el puerto de Southampton y las terminales ferroviarias de Birmingham, Manchester Trafford Park y Wakefield.
La naviera MSC planea introducir un incremento general de sus tarifas en sus rutas entre Asia y La India, y entre Asia/India y Canadá.
© 2025, todos los derechos reservados.