El Gobierno británico se decide a privatizar el correo Royal Mail
Mantiene conversaciones con diversos compradores europeos, aunque la opción preferida es sacar a bolsa al operador postal.
Mantiene conversaciones con diversos compradores europeos, aunque la opción preferida es sacar a bolsa al operador postal.
Damco Polonia, operador logístico de A.P.
Traxon Europe ha ampliado sus servicios a las aerolíneas a las conexiones EDI con las aduanas sudafricanas.
Dana Holding, el fabricante estadounidense de equipos y componentes para el automóvil, ha firmado un acuerdo con Beiqi Foton, el constructor chino de vehículos industriales por el que se compromete a suministrar a éste ejes traseros Spicer a partir del año que viene para las camionetas y todo terrenos que fabrica Beiqi Foton.
Cummins Turbo Technologies (CTT), filial de Cummins, el fabricante estadounidense de motores Diesel, presentará un nuevo turbocompresor de geometría variable de la marca Holset en el próximo Salón de Vehículos Industriales de Hanóver (IAA), que abrirá sus puertas el 23 del presente mes.
El fabricante germano MAN y su socio chino Shinotruck lanzarán al año que viene una nueva marca de camiones dirigida al mercado chino y otros mercados emergentes próximos a él, aunque no se descarta la comercialización en ciertos mercados africanos.
Es una caja de cambios automatizada para camiones pesados de hasta 60 toneladas.
Mitsubishi Fuso, el fabricante japonés de vehículos industriales controlado por el grupo alemán Daimler, que posee el 85 por ciento de su capital, vendió 61.569 de esos vehículos en el primer semestre de 2010, de los que 50.117 fueron vendidos fuera de Japón.
Los resultados financieros de la mayoría de los fabricantes de vehículos industriales arrojaron resultados positivos al final del primer semestre de 2010, lo que constituye la mejor prueba de la recuperación de los mercados y de los beneficiosos efectos que han tenido las medidas urgentes de reduc
CMA CGM transportó 4,4 millones de TEUs en el primer semestre (+22 por ciento) y factura 6.800 millones (+41 por ciento).
China Shipping Container Line (CSCL) obtuvo un beneficio neto de 172,03 millones de dólares en el primer semestre (+134 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado).
Los datos de la Organización Mundial de Comercio confirman lo que cargadores y transitarios internacionales señalan desde hace varias semanas: los intercambios mundiales crecen a gran velocidad.
DB Schenker Rail, operador de transporte de mercancías del ferrocarril alemán, invertirá cerca de 410 millones de euros en 2010, principalmente en renovar su parque de vagones y locomotoras.
La red de paquetería alemana Elvis (81 empresas y 8.500 camiones) se encargará de gestionar todos los envíos de la empresa tecnológica Siemens en Alemania.
Mientras que en el primer semestre de 2009 la empresa nacional de ferrocarriles de Francia (SNCF) se anotaba una pérdida de 500 millones de euros en el primer semestre de 2010 ha dejado un beneficio neto de 80 millones de euros.
Medios alemanes apuntan que la Autoridad Portuaria de Hamburgo atraviesa serios problemas financieros que la pondrían al borde de la quiebra.
Con estos dos países ya son once los estados europeos que implantan el sistema gratuito creado por la Unión Internacional de transporte por Carretera (IRU).
Neptune Orient Lines (Singapur) ha encargado a un astillero coreano la construcción de diez buques de 8.400 TEUs, con un precio unitario cercano a los 74 millones de euros.
El incremento del 20% en la capacidad de la flota mundial pone en riesgo la recuperación de los fletes del negocio contenerizado.
La aseguradora Quality Brokers ha asegurado el transporte de las piezas que compondrán el Peace Bridge, obra del arquitecto Santiago Calatrava, que se edificará en la ciudad canadiense de Calgary.
© 2025, todos los derechos reservados.