Zeebrugge gana volumen en la primera mitad del año, pero prevé un final difícil
En el primer semestre del año el puerto belga de Zeebrugge ha recuperado gran parte de los volúmenes perdidos desde finales de 2008, según el diario Le Lloyd.
En el primer semestre del año el puerto belga de Zeebrugge ha recuperado gran parte de los volúmenes perdidos desde finales de 2008, según el diario Le Lloyd.
Las alianzas navieras Grand Alliance (Hapag Lloyd, OOCL y NYK) y The New World Alliance (APL, Hyundai Merchant Marine y MOL) lanzaron a finales del mes de marzo un servicio conjunto entre Extremo Oriente y el Norte de Europa, que ahora se disponen a desdoblar.
El operador logístico P&O Ferrymasters ha firmado un contrato de 20 millones de euros y tres años de duración con el fabricante de paneles de construcción Kingspan para gestionar todos sus flujos de exportación desde el Reino Unido hacia Irlanda y Europa en el marco de un servicio de proveedor logístico principal.
El sistema portuario europeo podrá absorber un aumento anual del 5,5% en la próxima década con la oferta y obras en marcha.
El operador logístico Damco, filial del grupo A.P.
Boluda Shipyards, la división de Boluda Corporación Marítima dedicada a la construcción y reparación naval, se ha adjudicado el concurso público de construcción de cuatro remolcadores Voith Schneider de 70 toneladas de tiro a punto fijo, licitado por el puerto de Amberes.
Robert King, nuevo presidente de la United Auto Workers (UAW), el mayor sindicato de la industria norteamericana del automóvil, parece dispuesto a hacer gala de su disposición a practicar una línea más dura con los empresarios en la próxima negociación del convenio con Navistar International, que deberá ser renovado el próximo día 1 de octubre.
CEVA Logistics (antes TNT Logistics) sigue creciendo mes con mes en el mercado italiano.
Los gigantes Maersk, MSC y CMA-CGM controlan 4,9 millones de TEUs del total de 14,4 millones que suma la flota mundial.
La empresa familiar belga Gilleman Logistics ha invertido 12 millones de euros (financiados con la ayuda de los fondos europeos de desarrollo y la región de Valonia) para la construcción de un almacén automatizado en Tournai.
La empresa holandesa Wim Bosman ha firmado recientemente un contrato de tres años de duración con la multinacional Procter & Gamble para proveer un servicio de cadena de suministro integrada en el Este de Rumanía.
El Parlamento Europeo ha dado luz verde la creación de nueve corredores ferroviarios de carga que formarán parte de las Redes Transeuropeas de Transporte (RTEs).
El operador australiano Toll Group ha adquirido recientemente dos empresas líderes en el mercado de los transitarios británicos: WT Sea Air Group (WT) y Genesis Forwarding Group (Genesis) por 105 millones de euros.
La empresa ferroviaria francesa reemplazará este servicio por un servicio “multilote y multicliente” con el objetivo de masificar los flujos entre zonas económicas.
El grupo danés DFDS ha obtenido la aprobación de defensa de la competencia para la compra de Norfolkline (que era propiedad de Maersk).
DSV Road ha hecho de su centro de transporte en Munich su centro de consolidación para los envíos con destino a Oriente Medio.
TUI ha anunicado recientemente que pronostica que su participación del 43,3 por ciento en la naviera alemana Hapag-Lloyd debería generar un beneficio superior a lo previsto, debido a que las tarifas de transporte y los volúmenes transportados han mejorado de forma continua.
La naviera francesa CMA CGM introducirá dos nuevas escalas en Cartagena (Colombia) y Puerto Cabello (Venezuela) en el marco de su servicio Black Pearl entre Kingston (Jamaica) y Norteamérica.
El operador logístico alemán Dachser ha empezado a construir su tercer centro de distribución europeo en la localidad de Combronde, a 30 kilómetros de Clermont- Ferrand.
La crisis económica se ha cebado especialmente con las empresas que decidieron que sus cadenas de suministro debían ser flexibles y adaptables a los deseos individuales del consumidor.
© 2025, todos los derechos reservados.