La industria portuaria británica se opone a la nueva política sectorial, pero quiere colaborar en la reforma
La planificación y la expansión de las infraestructuras portuarias en el Reino Unido son una pesadilla para el Gobierno de Downing St.
La planificación y la expansión de las infraestructuras portuarias en el Reino Unido son una pesadilla para el Gobierno de Downing St.
Según el ‘Finantial Times Deutschland’, la DG de Competencia investiga las garantías de Estado acordadas por el Gobierno alemán para préstamos a la naviera Hapag-Lloyd, y que fueron avaladas el año pasado por la DG de Transportes.
La prensa francesa cita un documento interno de la división de carga del ferrocarril francés, Fret SNCF, que señala que los volúmenes transportados se reducirán en una tercera parte en 2012 con respecto al tráfico registrado en 2008.
Hapag-Lloyd, OOCL y NYK Line se reparten a partes iguales los tres tráficos Europa-Asia.
Al contrario de lo que opinan los armadores, los fletadores y las navieras, los cargadores y los transitarios están convencidos de que las tarifas del mercado spot (y sin duda también las de los contratos de servicio) seguirán aumentando.
Joachim Coens, presidente del puerto de Zeebrugge, ha desvelado recientemente el plan de inversiones para el presente ejercicio en el recinto belga.
El grupo de manutención portuaria PSA International (Singapur) se dispone a inaugurar su terminal de contenedores en el puerto británico de Great Yarmouth, de la cual controla el 60 por ciento de las acciones (el 40 por ciento restante están en manos de la británica International Port Holdings).
El operador logístico alemán Hermes Logistik construirá un nuevo centro de distribución de 80.000 metros cuadrados de superficie en la localidad de Langenhagen, al Norte de Alemania.
La naviera francesa CMA-CGM ha recibido recientemente una línea de crédito de 80 millones de euros aprobada por sus bancos con el fin de seguir adelante en el proceso de reestructuración del grupo.
El operador alemán de transporte combinado Kombiverkher ha lanzado un nuevo tráfico entre el Norte y el Sur de Italia, con cinco rotaciones semanales entre la terminal Quadrante Europa (Verona) y la terminal Interporto di Nola (Nápoles).
La empresa operadora del túnel bajo el canal de La Mancha, Eurotunnel, movió 769.261 camiones en 2009, lo que representa un descenso del 40 por ciento con respecto a 2008.
El estudio elaborado por la consultora británica AXS-Alphaliner muestra una clasificación dominada por los puertos chinos.
La filial de logística y transporte del ferrocarril alemán, DB Schenker Rail, ha incrementado su participación en el operador ferroviario italiano NordCargo en un 11 por ciento, con lo que ahora controla el 60 por ciento de los títulos de la empresa con sede en Milán.
El fabricante italiano de camiones Iveco ha ampliado el contrato con el operador logístico suizo Kuehne +Nagel por tres años más.
Klaus-Michael Kuehne, presidente del grupo Kuehne+Nagel (K+N), ha reclamado en público al grupo alemán TUI que venda su participación en la naviera Hapag-Lloyd, con el fin de salvar a la compañía naviera.
DB Schenker Logistics cierra 2009 con beneficios a pesar de que la filial de transporte ferroviario perdió el 25% del volumen.
El Grupo Grimaldi participa en la feria del sector hortofrutícola Fruit Logistica, que se celebra a principios de febrero en Berlín.
La naviera holandesa Universal Africa Lines (UAL) ha nombrado a E.
Bo Andersson, el sueco que fue responsable de Saab ante GM, llegando a ser vicepresidente de ésta última para compras y suministros, y que hoy es presidente ejecutivo de GAZ, el constructor ruso de automóviles, ha asegurado que su compañía está en conversaciones con dos o tres socios posibles p
Volkswagen Vehículos Comerciales entregó 354.770 unidades en 2009, lo que supuso un descenso del 20,7 por ciento con respecto a las ventas mundiales de esa división del grupo alemán en 2008.
© 2025, todos los derechos reservados.