El tráfico de carga en Eurotunnel cayó un 40% y el de trenes un 12% en 2009
La empresa operadora del túnel bajo el canal de La Mancha, Eurotunnel, movió 769.261 camiones en 2009, lo que representa un descenso del 40 por ciento con respecto a 2008.
La empresa operadora del túnel bajo el canal de La Mancha, Eurotunnel, movió 769.261 camiones en 2009, lo que representa un descenso del 40 por ciento con respecto a 2008.
El estudio elaborado por la consultora británica AXS-Alphaliner muestra una clasificación dominada por los puertos chinos.
La filial de logística y transporte del ferrocarril alemán, DB Schenker Rail, ha incrementado su participación en el operador ferroviario italiano NordCargo en un 11 por ciento, con lo que ahora controla el 60 por ciento de los títulos de la empresa con sede en Milán.
El fabricante italiano de camiones Iveco ha ampliado el contrato con el operador logístico suizo Kuehne +Nagel por tres años más.
Klaus-Michael Kuehne, presidente del grupo Kuehne+Nagel (K+N), ha reclamado en público al grupo alemán TUI que venda su participación en la naviera Hapag-Lloyd, con el fin de salvar a la compañía naviera.
DB Schenker Logistics cierra 2009 con beneficios a pesar de que la filial de transporte ferroviario perdió el 25% del volumen.
El Grupo Grimaldi participa en la feria del sector hortofrutícola Fruit Logistica, que se celebra a principios de febrero en Berlín.
La naviera holandesa Universal Africa Lines (UAL) ha nombrado a E.
Bo Andersson, el sueco que fue responsable de Saab ante GM, llegando a ser vicepresidente de ésta última para compras y suministros, y que hoy es presidente ejecutivo de GAZ, el constructor ruso de automóviles, ha asegurado que su compañía está en conversaciones con dos o tres socios posibles p
Volkswagen Vehículos Comerciales entregó 354.770 unidades en 2009, lo que supuso un descenso del 20,7 por ciento con respecto a las ventas mundiales de esa división del grupo alemán en 2008.
Navistar International, el fabricante estadounidense de camiones y motores Diesel, ha anunciado que su previsión de beneficios para el ejercicio 2010 es en estos momentos de entre 1,75 y 2,25 dólares por acción, un resultado bastante inferior a los 3,50 dólares por acción que habían previsto los analistas.
Mitsubishi Fuso, el fabricante japonés de camiones del que la alemana Daimler controla el 80 por ciento del capital, piensa establecerse en el mercado indio para fabricar allí camiones desde 2012, con lo que se convertiría en el primer constructor nipón de camiones que se establece en el mercado indio.
Hino Motors, el fabricante japonés de camiones, comenzará a fabricar motores Diesel a mediados del presente año en la planta que construye en Chonburi (Tailandia).
Los transportistas y fabricantes indios de camiones han rechazado el nuevo arancel que su gobierno ha impuesto a las importaciones de neumáticos radiales para estos vehículos que proceden de China y Tailandia, países a los que se acusa de estar haciendo dumping con este producto.
Dimite el presidente de la sueca y se disparan los rumores de la salida de la francesa.
El operador logísitco DHL Supply Chain ha ampliado su relación contractual con el distribuidor comercial británico Debenhams hasta 2012.
Agility Logistics, operador logístico con sede en Kuwait, se encargará de todas las operaciones de aprovisionamiento del grupo Starco (fabricante de neumáticos, llantas y ejes para la industria de la automoción).
El operador logístico francés se ha adjudicado los servicios de almacenamiento y distribución de la agencia británica de autopistas (The Highways Agency).
El estonio Siim Kallas recibe el apoyo de las asociaciones ferroviarias y de carretera.
El operador de terminales portuarias PSA International no se ha escapado de la crisis, y en 2009 ha experimentado la primera pérdida de volúmenes de su historia.
© 2025, todos los derechos reservados.