Merck cede su cadena en EE.UU. a UPS Supply Chain Solutions
La firma farmacéutica Merck & Co.
La firma farmacéutica Merck & Co.
El operador postal británico Royal Mail señala que al cierre de los nueve primeros meses de su ejercicio, la facturación del grupo ha crecido un 3 por ciento hasta los 7.683 millones de euros.
El puerto normando de Le Havre capea más o menos bien la crisis mundial.
A pesar de cerrar DHL USA y la pérdida de contratos, que costaron 1.400 millones.
El líder mundial PSA movió 63,2 millones de TEUs en sus terminales de contenedores en el mundo en 2008, lo que supone un aumento del 7,3 por ciento frente a 2007.
El presidente de México, Felipe Calderón, ha anunciado recientemente una reducción del 75 por ciento anual en el aumento de los precios del diésel, como herramienta de ayuda al sector del transporte por carretera, la pesca y la agricultura.
Ashok Leyland, el fabricante indio de vehículos industriales se redujeron un 63,4 por ciento en diciembre de 2008 en comparación con el mismo mes de 2007, quedando en sólo 2.321 unidades.
Daimler Trucks, el mayor fabricante mundial de camiones, va a establecer una sociedad conjunta con la compañía china Beiqi Foton, uno de los constructores de vehículos del gigantesco país asiático, para fabricar camiones pesados en China.
En un mercado que se contrajo un 50%, los vehículos militares salvaron a la compañía.
La ya débil demanda de camiones en el mercado norteamericano se ha visto fuertemente golpeada por el brutal descenso de la entrada de pedidos durante el mes de diciembre último, la cual se ha situado en un nivel casi dos tercios inferior al que tuvo en diciembre de 2008.
La empresa estadounidense Dell ha anunciado recientemente el cierre de su fábrica de Limerick (Irlanda), sustituida por la nueva planta de Lodz (Polonia).
Ökombi es la filial de transporte combinado carretera-ferrocarril del ferrocarril austriaco, y su especialidad es la carretera rodante (camiones acompañados) en la ruta del Brenner.
El puerto belga de Amberes cierra el ejercicio 2008 con unos resultados históricos.
Akimitsu Ashida, presidente de la naviera japonesa MOL, cree que aunque aún deberemos esperar dos años para que el sector del transporte marítimo de contenedores se recupere, la recesión económica puede ser la mejor cura para la sobrecapacidad.
El ejecutivo británico seguirá siendo el asesor personal del presidente Frank Appel.
Guillaume Pépy, presidente del ferrocarril francés SNCF, lo tiene claro: si los sindicatos siguen oponiéndose a las reformas sociales en el seno de la división de carga, Fret SNCF, la opción de una escisión sería más que posible.
Una encuesta realizada entre sus socios por la Federación Nacional de Transporte por Carretera, primera organización profesional del sector en Francia, revela que el 56,4 por ciento de las empresas miembros tiene dificultades para obtener líneas de crédito de los bancos.
Transitarios, operadores de urgente, cargadores y transportistas internacionales unidos contra la nueva directiva de Euroviñeta.
ZF, el proveedor alemán de equipos y componentes para la industria del automóvil, va a cerrar el ejercicio 2008 con un volumen de negocios de 12.600 euros, aproximadamente, con lo cual consigue mantener el nivel del año anterior, pero no puede ocultar los efectos de la crisis que atraviesa en estos momentos el sector.
La operación de desembarco, iniciada en verano, asciende a 179 millones de euros.
© 2025, todos los derechos reservados.