Nuevo gigante en el transporte marítimo de crudo
Euronav y Gener8 Maritime, con una flota combinada que suma más de 18 millones de toneladas de peso muerto y unos activos valorados en unos 3.375 millones de euros, acuerdan su fusión.
Euronav y Gener8 Maritime, con una flota combinada que suma más de 18 millones de toneladas de peso muerto y unos activos valorados en unos 3.375 millones de euros, acuerdan su fusión.
Su filial en Panamá logra consolidarse entre los principales proveedores de transporte que dan servicio a los sectores minero, energético y de infraestructuras de aquel país.
Cada año se requieren 33 millones de documentos en papel para servir a 16,5 millones de vehículos de mercancías en Europa.
El proyecto, que absorberá una inversión de 338 millones de euros, permitirá ampliar en 610 metros la línea de atraque y ganar 17 hectáreas de superficie, con conexión a las actuales redes de carretera y ferrocarril.
El bloqueo geográfico en el comercio electrónico dificulta las compras de productos entre distintos países, reduciendo los envíos transfronterizos o afectando a sus precios.
Diversifica al sector farmacéutico y empieza líneas de grupaje con Benelux y Reino Unido.
La paquetera ha llevado a cabo la ampliación de hubs, almacenes, así como la incorporación de nuevas delegaciones en España, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Polonia, Italia, Eslovaquia, Eslovenia, Chequia, Hungría, Alemania y Austria.
El grupo aéreo turco también crece a un ritmo de dos dígitos en el mercado español, con 29.264 toneladas manipuladas durante los once primeros meses del año en el conjunto de la red de Aena
El proyecto e-CMR toma impulso en España con la puesta en marcha de viajes reales, tanto nacionales como internacionales.
Los puertos de transbordo de contenedores de Sines (Portugal), El Pireo (Grecia) y Marxaxlokk (Malta), entre los más beneficiados por las rutas comerciales.
El ministro Íñigo de la Serna propone introducir un período de excepción mensual para las operaciones de internacional y cabotaje, tras poner el foco en la necesidad de garantizar el funcionamiento del mercado único de la UE y la competitividad, al tiempo que se salvaguardan los derechos de los
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional cree que “la industria debería ofrecer su mejor desempeño operacional y financiero desde el repunte de la crisis en 2010 ante la moderación del tráfico en el cuarto trimestre”.
Marcotran, con sede central en Pedrola (Zaragoza), consolida su actividad en Europa, Rusia y Marruecos, estos últimos principales ejes de desarrollo de la compañía de transporte internacional por carretera y operador logístico.
España consolida la segunda posición del ranking europeo en tm-km, por detrás de Polonia, y mueve más del 63 por ciento del total de sus flujos de importación y exportación por carretera.
Siport21 ha presentado en el Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior en Buenos Aires una ponencia sobre el dimensionamiento de las Vías Navegables Interiores y su clasificación.
El operador logístico francés amplía su red en la zona metropolitana parisina.
La naviera danesa refuerza su apuesta por los servicios logísticos europeos con la compra del 100 por ciento del capital de la holandesa Alphatrans Group, con sede en Róterdam, especializada en transporte por carretera de mercancía general y project cargo.
El proyecto de Porto Brasil Sur (PBS) contempla situarse como el quinto mayor del país suramericano.
El puerto de Everett (Estados Unidos) contempla invertir 36 millones de dólares (30,9 millones de euros) en el proyecto de modernización
La organización demanda que se tenga en cuenta el “carácter móvil” de los transportistas y “reducir las cargas administrativas” El mensaje de la patronal española Astic ha calado en el seno de IRU, que reclama una “ley específica” en el sector del transporte por carretera.
© 2025, todos los derechos reservados.