El puerto seco de Coslada crece un 57% en 2010 tras superar los 70.000 TEUs
El puerto seco de Coslada consiguió cerrar el ejercicio pasado con un tráfico total por encima de los 70.000 TEUs, lo que representó un crecimiento del 57 por ciento.
El puerto seco de Coslada consiguió cerrar el ejercicio pasado con un tráfico total por encima de los 70.000 TEUs, lo que representó un crecimiento del 57 por ciento.
Madrid Network, red de parques y clusters de la Comunidad de Madrid, es candidata a asumir el desarrollo del Plan de Infraestructuras Logísticas de Madrid, una vez consumada la desaparición del Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade), organismo que tutelaba el plan hasta el pasado 31 de diciembre.
La compañía transitaria Sercoex Almacén y Distribución ha entrado en proceso de liquidación voluntaria como consecuencia de la crisis.
El ayuntamiento de Estremera (Madrid) ha anunciado la intención de un grupo empresarial chino de construir un complejo logístico- industrial en terrenos de esta localidad del sureste de Madrid, próxima al límite con la provincia de Cuenca.
La plataforma logístico-alimentaria de Mercamadrid registró un tráfico total de mercancías transportadas en camión de 1,69 millones de toneladas en el pasado año 2010.
La pública encarga un estudio funcional sobre el complejo ferroviario de mercancías al que se pretende acondicionar para que admita trenes de hasta 750 metros de longitud.
Adif ha licitado la ejecución del proyecto para la renovación y mejora integral del centro logístico El Salobral en Madrid con un presupuesto de 1,34 millones de euros.
Rangel Logística, operador logístico filial al cien por cien del grupo portugués Rangel, ha alcanzado un acuerdo con sus trabajadores para unificar las condiciones de toda su plantilla bajo el convenio colectivo de transporte de mercancías de la Comunidad de Madrid, con efecto a partir del uno de enero.
El Álamo contará con plataforma logística, mientras el aeródromo privado de Casarrubios será ampliado con el apoyo de la Junta.
La Cámara de Comercio de Madrid y Cajamadrid han firmado un convenio de colaboración que establece una serie de acciones encaminadas al fomento del comercio exterior de las empresas madrileñas.
EnterBio, compañía de reciente creación especializada en la distribución de alimentos ecológicos a través de internet, acaba de poner en marcha su nueva plataforma logística refrigerada central en Mercamadrid.
Glotra Operador Logístico Integral, acaba de poner en marcha una nueva instalación logística de 3.000 metros cuadrados en el polígono industrial de Coslada (Madrid).
La Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) estudia solicitar el embargo de los bienes de los controladores aéreos para hacer frente a las pérdidas ocasionadas con motivo de la huelga salvaje desarrollada por este colectivo a principios del pasado mes de diciembre, según anunció en rueda de prensa el presidente de CEIM, Arturo Fernández.
El transporte y la logística se sitúan entre las diez ocupaciones con más contrataciones en la región de octubre de 2009 a septiembre de 2010, según la Consejería de Empleo.
La Asamblea de Madrid aprobó el pasado 22 de diciembre la Ley de Medidas Fiscales y Acompañamiento en la que se recoge la desaparición del Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade).
Los couriers internacionales, al igual que aerolíneas y operadores de handling, se han visto obligados a asumir sine die la vigilancia en el lado aire del centro de carga aérea.
Un operador logístico, cuyo nombre no ha trascendido, tiene muy adelantadas las negociaciones para hacerse con la explotación de las instalaciones que alojaban hasta ahora la planta de producción de la multinacional sueca de electrodomésticos Electrolux en Alcalá de Henares (Madrid), que recientemente cesaba en su actividad.
Distribuirá 3.000 toneladas al año del grupo lácteo desde su plataforma de Madrid.
El operador logístico ID Logistics ha obtenido para su plataforma logística de Azuqueca de Henares la certificación de calidad Qualicert, concedida por SGS.
El sector del transporte por carretera de Madrid continúa clamando por “la necesaria construcción de nuevos aparcamientos públicos para camiones en la región”, como así puso de manifiesto recientemente el secretario general de Atradice- Femet y miembro del Comité Madrileño de Transporte por Carretera (CMTC), Jesús María Sánchez.
© 2025, todos los derechos reservados.