Correos licita la última milla de productos voluminosos
El operador público inicia el proceso de contratación del servicio de transporte y la entrega en domicilio de electrodomésticos de gama blanca y marrón y pequeño aparato electrónico.
El operador público inicia el proceso de contratación del servicio de transporte y la entrega en domicilio de electrodomésticos de gama blanca y marrón y pequeño aparato electrónico.
La pública alcanzó un movimiento de 4.729 millones de toneladas-kilómetro en los primeros nueve meses del año, lo que supone una caída del 0,47% respecto al mismo período de 2021 y del 10,33% frente a 2019.
Recupera servicios desde el aeropuerto de Madrid-Barajas a Caracas (Venezuela) y Río de Janeiro (Brasil) y aumenta capacidad con destinos como Chile, México y Ecuador.
El año pasado se movieron 4,33 millones de unidades por carretera, barco y ferrocarril, lo que supuso una caída del 5,1% respecto a 2020 y del 21,4% sobre 2019, según datos de Anfac.
La transitaria recibió en sus instalaciones logísticas de San Fernando de Henares (Madrid), especializadas en ‘ecommerce’, la visita de una delegación empresarial sudafricana.
La pública iniciará negociaciones con las navieras MSC, Maersk y CMA CGM para seleccionar el socio industrial que le permita ofrecer soluciones logísticas integrales y le aporte presencia internacional.
La compañía mantiene la tendencia al alza en servicios en toda su red, con un aumento de su oferta entre Londres, Madrid y Estados Unidos de más del doble respecto al año pasado.
La plataforma ‘Truck Friendly Movement’, impulsada por ASTIC, ACE, CEL y ALIA, premia a Disfrimur, Galletas Gullón y el Ministerio de Transportes en el marco de ‘Logistics & Automation’.
‘Logistics & Automation’ reúne en Ifema (Madrid), durante dos días, a más de 200 empresas expositoras, con una fuerte presencia de compañías tecnológicas y de automatización.
Pese a que los españoles reducirán un 14% su gasto en la campaña que se inicia en ‘Black Friday’, el ‘ecommerce’ mantendrá los volúmenes de entregas, según un informe de la compañía.
Su filial Zeleris, que opera ya a pleno rendimiento en sus nuevas instalaciones centrales de Torrejón de Ardoz (Madrid), consolida crecimientos por encima de los años previos a la pandemia.
El sector coincide en que es la fórmula para que el ferrocarril de mercancías gane masa crítica, en el marco de la jornada ‘Rail Hub Ibérico’, celebrada conjuntamente con ‘ALIA Logistics Summit’.
El gran consumo cifra entre un 10% y un 20% el incremento de costes por las disrupciones en logística y transporte, según se expuso en el XII Congreso de Supply Chain de la organización.
OkCargo es una nueva plataforma de contratación directa entre cargadores y transportistas efectivos que elimina la cadena de subcontratación y ofrece el pago garantizado a 30 días.
La conexión con los ‘hubs’ europeos de DHL y Amazon Air se consolida como la ruta que más volúmenes de carga aérea genera con el aeropuerto de Madrid.
Faes Farma, compañía farmacéutica española, invertirá 23 millones de euros en unas nuevas instalaciones de 17.000 m2 en la plataforma logística de Huesca.
El operador instala 33 puntos de recarga a la espera de la entrega del mismo número de nuevos vehículos alimentados por baterías para la próxima primavera.
El sector reclama la eliminación del requisito de inviabilidad de otros modos que impone la Dirección General de Carreteras y que está afectando a la construcción de nuevos parques eólicos.
LiteraTIM arrancará en el primer trimestre de 2023 tras una inversión de 3,5 millones de euros en las obras del apartadero ferroviario y vías, así como la incorporación de conexiones ‘reefer’.
La compañía tiene previsto abrir su nuevo ‘hub’ internacional de Barcelona en 2024, un nuevo centro de 4.000 m2 en Girona en 2023 y adquirir 350 furgonetas eléctricas de reparto.
© 2025, todos los derechos reservados.