Cacesa centra sus prioridades en el express y el comercio electrónico
La transitaria incrementa un 10% en lo que va de año los volúmenes gestionados de ecommerce y tiene en su cartera de clientes a los principales grupos chinos del sector.
La transitaria incrementa un 10% en lo que va de año los volúmenes gestionados de ecommerce y tiene en su cartera de clientes a los principales grupos chinos del sector.
Al aprovechar mejor el vehículo, se reducen los desplazamientos.
Fue objeto de críticas del sector el pasado año por los retrasos que se generaban en los envíos por la reducción del horario de atención, que finalmente se volvió a ampliar a finales del pasado mes de septiembre.
Aena ejerce el derecho de tanteo para arrendar la plataforma de 7.200 metros cuadrados en el lado aire que actualmente utiliza DHL, una vez que la multinacional se traslade a su nuevo hub.
También proyecta expandirse en España más allá de los mercados de Madrid y Barcelona en los que está presente.
Las empresas del sector mantendrán la tónica de ampliación de negocio en los próximos meses, con crecimiento de empleo e inversiones, según el último Barómetro Sectorial de la Comunidad de Madrid.
El nuevo plan inmobiliario del aeropuerto diseñado por Aena debería complementarse con acciones para potenciar y promover la actividad de mercancías, según el sector.
Invertirá 307 millones de euros en la construcción de 566.000 metros cuadrados de naves, que alcanzarán una rentabilidad del 8% sobre coste.
Cierra dos nuevas licitaciones para envíos postales en vuelos no regulares, que se suman a los ya adjudicados el pasado año para envíos postales en vuelos regulares, que fueron a parar a una veintena de aerolíneas y GSAs.
El proyecto destina uno de los ferris a la autopista entre Gijón y Nantes, pero la naviera pide financiación adicional para reabrirla.
La iniciativa contemplaría medidas de ayuda a la transformación de los vehículos actuales.
La intención de la multinacional enlaza con los planes de UNO, que ha manifestado su intención de explorar la compatibilidad del tren de alta velocidad y la paquetería.
Tras la ampliación de instalaciones en Guarromán (Jaén), Córdoba y Almería, planea aumentar su capacidad para el cross docking en Madrid y Barcelona este mismo año.
El plan inmobiliario del aeropuerto contempla una inversión de 1.096 millones de euros en un plazo de 40 años en nuevas instalaciones vinculadas a la carga aérea, transporte y logística, que alcanzarán los 1,5 millones de metros cuadrados edificados.
La compañía sumará su séptima instalación de este tipo en España, la totalidad de ellas operadas a través de medios propios.
La agrupación de transportistas, que se acaba de estrenar en el Comité Nacional de Transporte por Carretera, ha conseguido desencallar el proyecto tras cuatro años de retrasos.
La especialista en transporte urgente a medida, que cerró 2017 con un crecimiento del 20%, está invirtiendo en renovar su flota.
Los transportistas consideran que a partir de los 150.000 kilómetros anuales es más eficiente el uso de vehículos propulsados por GNL, en el marco de la segunda jornada del VI Congreso de Gasnam que tuvo lugar ayer en Madrid.
El presidente de Gasnam, José Ramón Freire, asegura que “el gas natural es el camino para llevar al transporte la energía renovable”, en el marco del VI Congreso de la asociación, que reunió ayer en Madrid a más de 800 asistentes.
La terminal de Abroñigal recibe una decena de contenedores semanales con origen en Yiwu, la gran mayoría en trenes multicliente que opera Kombiverkher desde Alemania.
© 2025, todos los derechos reservados.