editorial  | 

Un cambio de rumbo en Aena

El 9 de febrero de 2012, en su primera comparecencia ante la Comisión de Fomento del Congreso, la ministra Pastor etiquetaba a Aena como “el principal operador de aeropuertos a nivel mundial” y le reconocía el valor de “desarrollar una tarea estratégica en la incorporación de nuestro país a la globalización”.

editorial  | 

Rentabilidad y costes de la estiba

El plan de recetas para el negocio portuario trazado por la ministra Ana Pastor en enero ha sido tachado en una de sus grandes medidas por Hacienda.

Editorial  | 

España sobresale como hub entre mares

La primera escala de un buque portacontenedores de 18.000 TEUs de capacidad realizado por la naviera danesa Maersk Line en el puerto de Bahía de Algeciras el pasado 6 de noviembre confirma un éxito sobresaliente para el negocio portuario en España, en general, y para la sólida apuesta de la rada andaluza en particular.

editorial  | 

La alianza P3 afianza a España como hub

Más allá de las sacudidas particulares que viene suponiendo la globalización del negocio naviero, la alianza P3 formada por Maersk, MSC y CMA CGM afianza a España como un importante hub del sur de Europa.

editorial  | 

CEOE mueve ficha en el transporte

Cuatro años después de elaborar un primer memorándum que quedó, desgraciadamente, en agua de borrajas, la patronal de patronales, a través del Consejo del Transporte y la Logística que preside Rafael Barbadillo, ha decidido mover ficha con la intención de impulsar la competitividad del sector.

editorial  | 

Valencia, de la gloria al azote de la CNC

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha señalado que las asociaciones de transportistas y logísticas del puerto de Valencia pactaron en los últimos quince años precios y cláusulas.

editorial  | 

Los intereses del transporte portuario

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha puesto el ojo en la diana al responder a la recomendación de Puertos del Estado para que las autoridades portuarias puedan regular el transporte terrestre.

editorial  | 

Por probar, no se pierde nada

Cataluña se ha convertido en banco de pruebas de controvertidos asuntos en materia de transporte por carretera que llevan años planeando sin que la Administración central haya tomado cartas en el asunto.

editorial  | 

Incertidumbre sobre la ‘acción directa’

El sector del transporte por carretera, acostumbrado a ponerse la venda antes de la herida, y a sacar el pañuelo a todas horas, por fin ha esbozado una pequeña sonrisa al ver como la nueva LOTT, que entró en vigor el pasado mes de julio, recogía finalmente la ‘acción directa’.

editorial  | 

Los bandazos de Adif dañan al sector

Los tráficos de mercancías por ferrocarril, ya de por sí endémicamente famélicos en nuestro país, no están para soportar políticas cambiantes, con cierto poso de improvisadas, como las que está adoptando el Adif en materia de terminales logísticas en los últimos meses.

editorial  | 

Competitividad del modelo de estiba

El pasado 29 de julio la patronal estibadora Anesco y los sindicatos del sector firmaban el IV Acuerdo Marco de Estiba, que deberá regular el negocio a nivel estatal hasta el 31 de diciembre de 2017.

Editorial  | 

La nueva estrategia logística de Fomento

Fomento ya ha fijado el rumbo para convertir al transporte y la logística, que representa el 5,5 por ciento del PIB de nuestro país, en uno de sus iconos de la Marca España.

Página 19 de 32« Primera...10...181920...30...Última »