SAGEP
Agustín Bravo Confiemos en estar ante un modelo definitivo que ofrezca estabilidad a las empresas estibadoras
Agustín Bravo Confiemos en estar ante un modelo definitivo que ofrezca estabilidad a las empresas estibadoras
Óscar Martínez Ahora que los efectos de la crisis van dejando poco a poco de ser noticia, el medio ambiente concentra buena parte de la atención, sobre todo en lo referente a las emisiones de CO2.
Txomin Iturralde El profesor Txomin Iturralde, coordinador de la Cátedra de la Empresa Familiar de la UPV/EHU, reflexiona sobre un tema siempre candente y, en demasiadas ocasiones, conflictivo: la sucesión en la empresa familiar.
Jesús Galindo En Alemania, los acuerdos para amortiguar los efectos negativos de la crisis económica se alcanzaron cuando llegaban los primeros ecos.
Agustín Bravo Corresponde a los gestores de las Autoridades Portuarias llevar a cabo un esfuerzo importante para atraer la inversión privada
Pablo Cruz Durán Pablo Cruz Durán, coordinador del Departamento de Programación de Visual Trans, expone en este artículo las vicisitudes que su empresa, de la manos de sus clientes, ha pasado para la implementación de las nuevas declaraciones sumarias que, desde el 1 de enero, hay que presentar
Oscar Izquierdo El autor del artículo recoge la reflexión que expuso en la Jornada “Tendencias actuales en la gestión de personas”, que organizó APD Zona Norte con al colaboración del Gobierno Vasco y Ernst & Young.
Javier del Corte En un artículo anterior el autor reflexionaba sobre algunas cuestiones básicas relativas al fenómeno de la piratería, y dejaba para esta segunda entrega el comentario de otras cuestiones que se incardinan dentro de las relaciones privadas que se establecen entre las diferentes pa
Javier del Corte Tras los secuestros del Playa de Bakio” y “Alakrana”, cada poco tiempo nos llegan noticias de nuevos ataques (afortunadamente frustrados) contra buques de pabellón español o gestionados por intereses españoles.
Andrew Kinder En este texto, su autor expone que hay que estar preparados para la recuperación económica y sus consecuencias para las cadenas afectadas por la crisis.
Miquel Roca El autor comenta un reciente auto judicial emitido en Valencia que no admite la validez de una cláusula arbitral en una póliza de fletamento que remitía al arbitraje extranjero y que permite continuar sustanciando la disputa en España.
Eduardo Albors Las sentencias de los buques “Front Comor” y del “Wadi Sudr” han significado en Europa y en Inglaterra, respectivamente, un avance significativo en el restablecimiento del equilibrio en materia de reconocimiento de las decisiones jurisdiccionales dentro del espacio europeo, y s
Manuel González “El desvencijado andamiaje de nuestras cotidianas percepciones de la realidad es, propiamente hablando, ilusorio, y que no hacemos sino repararlo y apuntalarlo de continuo, incluso al alto precio de tener que distorsionar los hechos para que no contradigan nuestro concepto de la re
© 2025, todos los derechos reservados.