Trasmediterránea transportará la producción de Coplaca hasta 2017
La prórroga del acuerdo alcanzado en 2011 supone un volumen de 6.000 camiones de plátanos al año a la Península y Baleares.
La prórroga del acuerdo alcanzado en 2011 supone un volumen de 6.000 camiones de plátanos al año a la Península y Baleares.
Completará su red de centros logísticos en España, operada con medios propios, con la apertura de una nueva nave en Madrid.
Privalia, compañía especializada en la venta on line de reconocidas marcas (textil, electrónica, mobiliario, menaje, productos editoriales, etc), mantiene abierto un proceso de “pruebas para diversificar nuestro panel de proveedores de transporte”, según han confirmado a este periódico fuentes de la compañía.
La producción del nuevo vehículo Audi Q3 en la planta de Seat en Martorell (Barcelona) ha impulsado al alza, casi un 30 por ciento más, el tráfico de Autometro, la sociedad que gestiona el transporte de turismos por la línea de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) desde la fábrica
Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), tras superar los preceptivos trámites de impacto medioambiental, ya tiene luz verde por parte de la Autoridad Portuaria de Bilbao para el desarrollo de un nuevo centro de almacenamiento y distribución de productos petrolíferos en la dársena.
El contrato de transporte por carretera entre Guipúzcoa y Navarra incluye habilitar un almacén en la terminal ferroviaria de Lasarte.
Mantendrá el actual equipo de gestión de tráficos del fabricante y buscará sinergias en la estructura de proveedores de transporte.
El tráfico de exportación de azulejos en contenedores crece a un ritmo del 22 por ciento en el puerto de Valencia.
Madrid, que ya las redujo un 43% en 2012, anuncia un bajón del 20% en los PGE 2013.
Usará como base el puerto exterior de Ferrol, donde prevé mover 250.000 toneladas al año.
La petrolera ocupa 30.000 m2 y dispone de dos naves para almacenar coque y azufre.
El operador petrolífero Esergui ha inaugurado un nuevo tanque de almacenamiento de bioetanol en sus instalaciones del puerto de Bilbao.
La petrolera presenta alegaciones contra el “no” a su ampliación, que colocaría a La Luz como hub del biocombustible de África.
La petrolera Pemex, de la mano de su filial PMI Holdings Petróleos España, mueve ficha para desembarcar en el puerto exterior de La Coruña.
El presidente de BP Oil España, Jorge Lanza, ha anunciado que la intención de la petrolera es tener operativa en 2013 la nueva terminal marítima que está construyendo en la dársena sur del puerto de Castellón.
Un tribunal de Nueva York echa por tierra la demanda contra ABS, la clasificadora del petrolero, por falta de “evidencias suficientes”.
La multinacional química japonesa UBE moverá 200.000 toneladas de producto químico, en concreto, de policarbonatodiol, un componente de la llamada química fina y del fertilizante Ubesol 45, en su nuevo centro logístico ubicado en el Polígono Industrial del Serrallo, junto al puerto de Castellón.
La concursada Entabán Biocombustibles de Galicia, que gestiona una planta de biodiesel en el puerto exterior de Ferrol, solicita a la Autoridad Portuaria una modificación del uso de su concesión para prestar servicios de carga, descarga y almacenaje de diferentes aceites y gasóleo.
El uso compartido del contenedor en el tren es un nicho de negocio sin explorar para rentabilizar los 30 convoyes semanales que están operando desde la dársena y Silla.
El Valle de Escombreras, en Cartagena, acogerá una factoría de lubricantes de última generación, que entrará en funcionamiento en septiembre de 2014 y que absorberá una inversión de 250 millones, según confirmó el pasado 4 de junio el consejero de Empresa, José Ballesta, tras reunirse con e
© 2025, todos los derechos reservados.