Palibex reforzará los tráficos directos entre franquicias en su red de paletería
Estrena la marca PBX y proyecta aumentar el número de plazas, tras cerrar el año 2013 con un movimiento total de 200.000 palets.
Estrena la marca PBX y proyecta aumentar el número de plazas, tras cerrar el año 2013 con un movimiento total de 200.000 palets.
La consejera de Fomento de la Junta de Castilla- La Mancha, Marta García de la Calzada, ha anunciado que en el presente año 2014 se va a crear una nueva línea de ayuda de ahorro y eficiencia energética en el sector del transporte.
La peninsular, que cubre las islas, supera los 60 miembros tras las últimas incorporaciones.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera.
Astic ha mostrado su “satisfacción” por la “estabilidad” alcanzada en el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), una vez renovado el organismo.
El centro internacional de transportes y comercio exterior de Salamanca, Citycesa, gestionó el pasado año más de un millar de contenedores de importación y exportación.
La patronal Comat y el sindicato Comisiones Obreras se encontraban al cierre de esta edición cerca de alcanzar un acuerdo para la renovación del convenio regional de transporte de mercancías por carretera, según han señalado a este periódico fuentes del sector.
La cifra de autónomos que operan en el sector del transporte en la Comunidad de Madrid volvió a caer un 2,48 por ciento el pasado año, según los datos de la Asociación Madrileña de Trabajadores Autónomos (Amtas), tras desaparecer un total de 543 autónomos del mercado.
Pese a que los datos de 2013 muestran un pequeño descenso en el número de parados registrados en el sector en Madrid, la cifra total continúa manteniéndose en valores que triplican los alcanzados en los años previos a la crisis.
El proyecto piloto de carácter europeo Frevue (acrónimo de vechículos eléctricos de distribución en las ciudades europeas) acaba de iniciar las operaciones en Madrid tras la puesta en marcha del centro de consolidación ubicado en el antiguo mercado de frutas y verduras de la madrileña plaza de Legazpi.
La antigua Alotrans, que abrirá naves en País Vasco y Asturias, ha incorporado 25 semirremolques e invertirá en camiones a gas.
General Logistics Systems (GLS) Spain consolida su presencia en España doblando instalaciones propias y triplicando corresponsalías en plena crisis, a diferencia de otras compañías de paquetería que se han visto abocadas a ajustar estructura.
Los análisis técnicos realizados por la dirección general de Transportes y Movilidad de la Generalitat demuestran que la circulación de los megacamiones de 25,25 metros es viable.
Fomento destina para este año 9,8 millones para el abandono de la actividad para los transportistas mayores de 63 años, lo que supone una reducción del 13 por ciento.
Astic organiza una jornada sobre ‘Aspectos fiscales, jurídicos y administrativos en el transporte internacional’ que tendrá lugar el 25 de febrero en la Representación en España de la Comisión Europea en Madrid.
CETM, principal beneficiaria de este ‘goloso pastel’ con 14,7 millones sumados desde 2005, tilda de “falsa” la denuncia de “irregularidades” realizada por la patronal logística.
Empresarios aseguran que el crecimiento “sigue plano”, a pesar de que el sector ganó unos 12.000 viajes en 2013 por el aumento de la producción siderúrgica próximo al 4%.
Cooperativistas y autónomos de la provincia de Valencia han remitido una denuncia a la Comisión Europea para que interceda ante Fomento instando a anular la restricción de acceso a la profesión de transportista que existe en España.
Las Juntas Arbitrales de Transporte de Madrid dictaron el pasado año un total de 800 laudos arbitrales y más de 400 decisiones de archivo, en muchos casos debido a que las partes alcanzaron un acuerdo amistoso antes de la vista oral.
La Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid ultima su decisión sobre la inscripción en el Registro de Convenios de la región del convenio de operadores logísticos y de transporte de Madrid, que fue firmado el pasado verano por la patronal UNO y el sindicato UGT.
© 2025, todos los derechos reservados.