El Gobierno regional impulsará este año el proyecto de radial R-1
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, tiene previsto impulsar el proyecto de la radial R-1.
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, tiene previsto impulsar el proyecto de la radial R-1.
Localizados entre los kilómetros 41 y 48 de la A1 y en la A4, entre Madrid y Ciempozuelos.
La patronal madrileña Comat y los sindicatos CCOO y UGT tienen previsto retomar en breve las negociaciones en torno al nuevo convenio colectivo del sector del transporte y la logística de la Comunidad de Madrid, ya que, con la nueva reforma laboral en vigor, éste ya no podrá ser prorrogado, según señalan fuentes del sector.
El desdoblamiento del Eje Transversal entre Caldes de Malavella (Gerona) y Cervera (Lérida), que entra en funcionamiento en enero, se financia mediante la fórmula de peaje a la sombra.
El operador incrementa su red de colaboradores para ampliar la presencia en los mercados donde ya opera y entrar en nuevos.
El recorte de actividad se agudiza en 2012, que acabará con 5.700 empresas menos y una merma de 45.000 tarjetas de transporte que reducen un 13% la flota de vehículos.
El gasóleo acumula una subida del 26,95% de octubre de 2008 al mismo mes de 2012.
La empresa de transporte Hermanos Sesé Asensio ha incorporado a su flota 45 unidades del camión Iveco Ecostralis, que destinará al transporte de larga distancia.
El flotista frigorífico acomete una inversión de 27 millones de euros en su modernización con la adquisición de 247 nuevas tractoras y 137 semiremolques por leasing operativo.
El grupo Esteban Rivas, a través de la sociedad Ciudades del Transporte de Madrid, se ha adjudicado la gestión y explotación del aparcamiento de vehículos pesados construido por el ayuntamiento de Fuenlabrada entre los polígonos de El Alamo y La Cantueña de la localidad.
La Comunidad de Madrid ha presupuestado una partida de 80 millones de euros en 2013 para afrontar el pago correspondiente a la gratuidad de los peajes de las autovías de titularidad regional.
Los trayectos deberán de ser de ámbito local y recorridos inferiores a los 150 kilómetros o sin límite de distancia siempre que el origen o destino sea una plataforma intermodal.
El organismo sospecha que existe fijación de precios y reparto de mercado en un sector atomizado e incapaz de repercutir costes.
El plazo de pago al transporte español por carretera se situó en los 91 días el pasado mes de octubre, según el observatorio sobre la morosidad que elabora periódicamente Fenadismer.
Más de 200 empresarios del sector del transporte por carretera han participado en una jornada sobre nuevas tecnologías en el tacógrafo digital y las novedades legislativas en esta materia, organizada por Lextransport Grupo en Oviedo.
Pide una inspección de transporte, fiscal y social más intensa y cambios en la LOTT.
Norbert Dentressangle ha reforzado su colaboración con el operador de palets La Palette Rouge, compañía para la que realiza la entrega de palets a sus clientes en el Reino Unido.
La filial de la multinacional alemana observa oportunidades en el mercado español para extender su negocio con futuras compras.
Dirigirá una flota de 7.800 vehículos propios y un negocio de cerca de 2.000 millones.
La patronal guipuzcoana de transporte por carretera Guitrans, que preside Ignacio Cepeda, se ha mostrado muy crítica con el incremento de la masa máxima autorizada de los camiones de 40 a 44 toneladas, como se ha hecho en otros países de Europa como Francia.
© 2025, todos los derechos reservados.