Pastor planta al Comité y regresa ‘ipso facto’ ante la indignación del sector
Los transportistas ya habían decidido dar por finalizada la reunión.
Los transportistas ya habían decidido dar por finalizada la reunión.
El primer flotista frigorífico español y el grupo galo dan un golpe de efecto al mercado y posicionarán una oferta conjunta de 1.300 camiones y 400 millones de euros en ventas.
GLS ha trasladado su delegación de Valencia al Parque Tecnológico de Paterna, con el objetivo de absorber el incremento de envíos experimentado.
Transabadell ha puesto en marcha las obras de ampliación de su sede central ubicada en Barberá del Vallés (Barcelona).
El 67 por ciento de los pagos que se realiza a las empresas transportistas por parte de sus clientes incumplen la Ley 15/2010 al superar el plazo máximo de 75 días a contar desde la realización del servicio.
Santos Asturias y Rías Altas Exprés se suman y Buj y Castor Logística amplían su cobertura.
El Ejecutivo vasco concede 1,5 millones de euros al sector, un 74% del programa de apoyos, lo que supone una caída del 27%.
El operador valenciano potenciará sus actividades en Portugal y reactiva sus inversiones para asegurar la calidad de su operativa.
La Comisión Nacional de la Competencia ha ampliado la investigación que lleva a cabo en el expediente sancionador contra la comunidad logística del puerto de Valencia, a la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) “por asistir a una reunión en la que se acord
Las negociaciones que mantienen abiertas desde hace meses la patronal madrileña Comat y los sindicatos UGT y CCOO para lograr un acuerdo en torno al convenio colectivo del sector en la Comunidad de Madrid continúan enquistadas.
La patronal de los transportes especiales, Astrae, ha mantenido reuniones con los responsables de la Dirección General de Tráfico (DGT) y de Transportes de la Comunidad de Madrid en torno a las restricciones a la circulación que afectan al sector en la región.
Tan solo el 4 por ciento de los vehículos implicados en los accidentes que tuvieron lugar en las carreteras de Madrid en los primeros cinco meses del presente año fueron camiones, según datos del ‘Informe sobre la siniestralidad en las vías regionales’ que elabora la Consejería de Transportes de Madrid.
La situación para el transporte por carretera con origen o destino en Cataluña no ha mejorado en el primer trimestre del año.
La paquetera Transabadell reforzará su actividad con la ampliación de su sede central, situada en Barcelona, que estará operativa en mayo del próximo año, según señalaron fuentes de la compañía a través de un comunicado de prensa.
La ‘tarifa’ del transporte creció un 30% desde el año 2000, frente al aumento del 56,7% en los gastos de explotación de un camión.
La crisis sigue golpeando duro al sector, que cae a niveles del año 2005, tras sufrir una merma de cerca de 18.000 autorizaciones de transporte de vehículos pesados y ligeros.
La relación entre cargas y camiones es de 56 a 44 en Europa, según el indicador TimoCom.
Transabadell duplicará la superficie de su sede central en Barberà del Vallès (Barcelona), al pasar de los 8.000 metros cuadrados actuales a los 16.000 cuando finalicen las obras en mayo de 2013.
Bruselas llevará a España ante el Tribunal Europeo de Justicia por las restricciones y trabas que pone a la importación de camiones pesados.
Fetrama, ACTM y FVET constituyen la nueva confederación valenciana del transporte.
© 2025, todos los derechos reservados.