El transporte corrige el discurso de Seopan sobre la Euroviñeta en CEOE
Las constructoras, que pretendían subir la carga impositiva a la carretera, retiran los puntos más incendiarios de sus propuestas.
Las constructoras, que pretendían subir la carga impositiva a la carretera, retiran los puntos más incendiarios de sus propuestas.
Aplaude la recuperación de la Travesía Central de los Pirineos, proyecto que considera “imprescindible”, pero cree que es un “disparate” contemplar 51 nodos multimodales.
El número de camiones que cruzó el Canal de La Mancha en 2011 fue de 2,47 millones de unidades, lo que representa un descenso marginal frente a los registrados en 2010.
El Gobierno de Cantabria se ha subido a la ola del ‘céntimo sanitario’, impuesto que grava el consumo de carburantes para financiar la sanidad, cuya legalidad examina el Tribunal de Justicia de Luxemburgo.
La implantación en Andalucía servirá de apoyo a los tráficos con el país magrebí, uno de los principales ejes de desarrollo del grupo, donde prevé abrir instalaciones propias.
El camión de un transportista autonómo integrado en la asociación ELTC fue pasto de las llamas en el interior del puerto de Valencia el pasado mes de febrero en una zona vigilada que gestiona la empresa Serviport.
La Consejería de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha, que dirige Marta García de la Calzada, y la Federación de Empresarios de Transporte de Castilla-La Mancha (Fetcam), que preside Carlos Ramón Marín, ultiman la constitución de un grupo de trabajo sobre el sector del transporte, en el qu
Atralba, Asociación de Transportistas de Albacete, ha solicitado que la futura plataforma logística intermodal de esta capital manchega sea gestionada por las propias empresas del sector, porque “una ciudad logística no puede depender de la Administración”.
El ayuntamiento de San Fernando de Henares (Madrid) tiene previsto promover la habilitación de un espacio en alguno de sus polígonos industriales para su uso como aparcamiento para vehículos pesados.
STEF ha culminado el proceso de cambio de denominación social de sus sociedades en España.
Aprecia indicios racionales de infracción de la normativa por un acuerdo sobre el recargo del combustible por parte de la patronal Asemtracon y 20 empresas del sector.
El Instituto Vasco de Logística y Movilidad Sostenible-Mugikortasun Iraunkorra ta Logistikako Euskal Erakundea (IVL-LEE) tenía previsto presentar la certificación europea Ecostars en San Sebastián, al cierre de esta edición.
Abertis Autopistas ha anunciado que en 2013 dejará de aceptar las tarjetas profesionales de los camiones para pagar en sus barreras.
El Gobierno de Navarra ha recibido la primera solicitud para la obtención del Sello Verde de Transporte y Logística, que está siendo evaluada para comprobar que cumple los requisitos exigidos.
El Gobierno vasco defiende la implantación del denominado ‘céntimo sanitario’, impuesto que grava el consumo de carburantes para contribuir a financiar la sanidad, cuya legalidad examina el Tribunal de Justicia de Luxemburgo.
Recurre ante la Audiencia Nacional la multa de Competencia, que probó su participación, así como la de Transmeta y C.B.
Tras la liquidación de su filial Oihala y salirse de la transitaria CLI, la empresa de internacional absorbe su compañía de grupaje.
El proyecto del Centro Integral del Transporte en Guipúzcoa, aprobado en la pasada legislatura, se encuentra “paralizado”, según confirmaron fuentes del nuevo equipo de gobierno de la Diputación guipuzcoana.
La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) ha creado el Consejo Sectorial de Transporte y Logística.
La Junta de Castilla y León estudia la creación de herramientas de desarrollo del Centro de Transportes de León (Cetile).
© 2025, todos los derechos reservados.