La firma del II Acuerdo reabre la guerra por la representatividad en el sector
Fenadismer recurrirá el convenio por quedar excluida de la mesa negociadora y alega ser la segunda fuerza del Comité Nacional.
Fenadismer recurrirá el convenio por quedar excluida de la mesa negociadora y alega ser la segunda fuerza del Comité Nacional.
La empresa asturiana Traiglefer, que centra su actividad en el transporte por carretera en carga completa, se ha subido a la autopista del mar que enlaza Gijón y el puerto francés de Nantes Saint-Nazaire con tres escalas semanales en cada sentido.
El pasado 25 de noviembre entró en vigor la obligatoriedad para todas las empresas que tengan forma jurídica societaria, así como voluntariamente para los autónomos, de disponer de la correspondiente Dirección Electrónica Vial (DEV), según se recoge en la Ley 18/2009, que modifica la ley de tráfico y seguridad vial en materia sancionadora.
La Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU) ha detectado graves disfunciones en el sistema de reembolso del IVA que pueden “conllevar una crisis de liquidez y la quiebra de las empresas del sector si el problema persiste.
Aumentan el 0,8% entre el segundo y el tercer trimestre de 2010, pero aún están dos puntos por debajo de los anteriores a la crisis.
Las ventas de la empresa familiar cayeron más de un 20% hasta septiembre de 2009, con unas pérdidas de 2,2 millones de euros.
Los empresarios cántabros pertenecientes al sector de transporte registraron unos resultados similares a los obtenidos en el segundo trimestre del año, según refleja el Informe de Coyuntura de Transporte correspondiente al tercer trimestre de 2010, que elabora la Cámara de Comercio de Cantabria.
El Gobierno de Navarra ha presentado alegaciones contra el anteproyecto de norma foral guipuzcoana que da cobertura a la implantación de la Euroviñeta a partir de enero de 2012 a los camiones de más de 3,5 toneladas.
Flotistas y autónomos recibirán 1,4 millones y las patronales ACTM, FVET y Fetrama obtienen subvenciones para formación.
La asociación de transportistas autónomos Transcont-Valencia, que preside Javier Gimeno, ha desvelado en medios empresariales que los vehículos vinculados a esta organización que han venido trabajando en el transporte de contenedores por carretera en el puerto de Valencia en los últimos meses as
La Asociación de Empresarios de Transporte de Extremadura (Asemtraex) ha transmitido a la Consejería de Fomento de la Junta regional su malestar por el incremento de la presión sancionadora al sector en la comunidad.
El Plan de Inspección 2010 de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid tiene como principal novedad la puesta en marcha de un nuevo sistema lector de matrículas.
Las pretensiones en el apartado económico “no pueden ser fuertes” con la actual crisis.
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dado la razón a los sindicatos sobre la interpretación del convenio del transporte de mercancías por carretera de la provincia de Barcelona en cuanto a la tabla salarial de 2009.
Redur, compañía especializada en la prestación de servicios integrales de transporte (nacional, internacional y ADR) y logística, acaba de poner en marcha una nueva línea de negocio de consultoría logística orientada a optimizar todos los puntos de la cadena de suministro de sus clientes.
Las empresas de la patronal ALTC mantienen un centenar de vehículos parados, el 12% de su flota, ante los bajísimos precios que se pagan en la dársena catalana.
La asociación alemana Verband Strabengüterverkehr und Logistik Hamburg (VSH) utiliza la bolsa cerrada de transporte para empresas transportistas de acero, una bolsa dentro de la bolsa de cargas y camiones TC Truck&Cargo de TimoCom.
Traiglefer se ha hecho con la distribución nacional del Grupo Trabanco, uno de los principales productores de sidra y derivados.
Palletways, la red de distribución exprés de carga paletizada, ha reforzado su presencia en España con la incorporación de tres nuevos miembros en Segovia, Badajoz y Lugo, respectivamente.
Luz verde al II Acuerdo General, que salva la “desastrosa” transposición de la Directiva europea al posibilitar la conducción en equipo y el transporte combinado acompañado.
© 2025, todos los derechos reservados.