Spain Rail, segundo transportista del puerto de Barcelona que va a concurso
La compañía culpabiliza a Renfe Mercancías, a quien adeuda 5,13 millones, por subir “desmesuradamente” las tarifas en 2008.
La compañía culpabiliza a Renfe Mercancías, a quien adeuda 5,13 millones, por subir “desmesuradamente” las tarifas en 2008.
La patronal ALTC, también sancionada por crear un cártel para monopolizar el transporte de contenedores en el puerto de Barcelona, se refundará el próximo otoño.
Logidigal, agrupación de empresas de transporte y logística vinculadas al puerto de Vigo, rechaza las restricciones al tráfico de camiones que el Ayuntamiento de la ciudad prevé aplicar en unos meses y alerta de la pérdida de competitividad del sector por el sobrecoste en los viajes desde la dársena a las zonas industriales.
La Federación Gallega de Transporte de Mercancías (Fegatramer), que preside Alfonso Parga, reclama a la Xunta “dotar a Galicia de buenas infraestructuras” para el sector, así como mejorar el acceso a la financiación de las empresas.
La patronal vizcaína había sido multada con 250.000 euros por recomendar subir precios.
La patronal inaugura sede y centro de formación en Valencia por el que pasarán 8.000 trabajadores en los próximos cinco años.
Transportes Remedios Torres, empresa especializada en el transporte de contenedores por carretera, procedió el pasado 31 de mayo a la fusión por absorción de su empresa filial Servicios Logísticos Calero, dedicada también al acarreo de contenedores en el puerto de Valencia.
La Federación de Cooperativas de Transporte de la Comunidad Valenciana (Fecotrans), que tenían previsto iniciar movilizaciones a partir del 2 de julio, han decidido aparcar las mismas ante la existencia de próximas reuniones con Fomento tendentes a buscar una solución al sistema de tributación fiscal.
El riesgo de deslocalización en el sector del transporte de mercancías en la Comunidad de Madrid continúa incrementándose como consecuencia del aumento de los costes respecto de las comunidades autónomas próximas, según señalan fuentes del sector a nivel regional.
Poco a poco y de manera desordenada, van surgiendo nuevos proyectos de centros de transporte con aparcamientos públicos para vehículos pesados en la Comunidad de Madrid, una vieja pretensión de los transportistas madrileños.
TPM Logística, la nueva empresa nacida de la fusión de las catalanas Traldis Porta y Transmarqués, ha obtenido el certificado SQAS para sus tráficos de productos químicos entre España y Andorra.
Socios de Transcont acumulan 1,5 millones de euros en impagos, según los cálculos de la asociación de autónomos que opera en el puerto de Barcelona.
La mano derecha del director de Transporte durante 11 años, de subdirector al ostracismo.
Norbert Dentressangle ha presentado en España su nuevo servicio denominado Red Europe, un proyecto que nació hace seis meses con el objetivo de unir las redes de distribución nacionales y de grupaje internacional de todos los países en los que opera la compañía.
Teleroute, especialista en soluciones electrónicas para el sector del transporte y la logística, ha presentado un nuevo sistema, dneominado e-Confirm, que permite a los transportistas confirmar una operación online, intercambiando el importe de forma fácil y segura, ahorrando costes y tiempo en hasta un 30 por ciento.
La Fundación Wtransnet y la Federación Profesional del Transporte y Servicios Sectoriales (Feprotrans) han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá a los asociados a Wtransnet beneficiarse de una subvención o bonificación del cien por cien al inscribirse a los cursos de formación conti
Girard fue elegida empresa de transporte por carretera en Francia en el año 2003, pero en 2008 sufrió de lleno la quiebra de su cliente Camif, número tres francés de la venta por catálogo.
El informe “Transport Market Monitor” de Transporeon y CapGemini revela que la media bajó un 5,9% en el mercado europeo a pesar de que la demanda se mantuvo estable.
El recargo autonómico sobre el combustible “podría alcanzar los 4,8 céntimos” por litro.
La Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías por Carretera (Guitrans), reclama a las instituciones “altura de miras” para adoptar un “plan de rescate que evite la destrucción del sector”, que se encuentra en una “situación límite, de asfixia financiera, con grave riesgo para su supervivencia”.
© 2025, todos los derechos reservados.