Emdipa tramita el traslado a nuevas instalaciones en Barcelona y Vitoria
La especialista en transporte urgente a medida, que cerró 2017 con un crecimiento del 20%, está invirtiendo en renovar su flota.
La especialista en transporte urgente a medida, que cerró 2017 con un crecimiento del 20%, está invirtiendo en renovar su flota.
La evolución de las cadenas multimodales, estancada en los últimos años, tiene una aportación predominante del marítimo y mucho más residual por parte del ferrocarril.
Consultará a la Comisión Europea si puede mantener el requisito de la antigüedad máxima de los vehículos en el nuevo reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres que ya tumbó la justicia europea para el servicio privado.
La administración concursal asumirá las negociaciones que había iniciado la empresa con los sindicatos para aplicar un ERE de extinción al conjunto de sus 700 empleados.
El operador de transporte por carretera renueva por otros tres años su contrato con la siderúrgica ArcelorMittal en la planta vizcaína de Sestao.
La Diputación anuncia que recurrirá la resolución del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que ha estimado el recurso contencioso-administrativo presentado por las asociaciones del Comité Nacional del Transporte por Carretera.
Los transportistas consideran que a partir de los 150.000 kilómetros anuales es más eficiente el uso de vehículos propulsados por GNL, en el marco de la segunda jornada del VI Congreso de Gasnam que tuvo lugar ayer en Madrid.
El presidente de Gasnam, José Ramón Freire, asegura que “el gas natural es el camino para llevar al transporte la energía renovable”, en el marco del VI Congreso de la asociación, que reunió ayer en Madrid a más de 800 asistentes.
La compañía de transporte internacional por carretera ultima la puesta en marcha de la nueva instalación, con cinco naves y una superficie superior a los 8.700 metros cuadrados, que utilizará como base central de su corredor Barcelona-Zaragoza-Madrid de ‘cross-docking’ para la zona n
Por las carreteras catalanas viajaron 256,03 millones de toneladas de mercancías con origen o destino en esta comunidad autónoma, es decir, 142 millones de toneladas menos que en la década anterior.
El BOE está a punto de publicar la Orden Ministerial que regula este procedimiento, según avanzó el subdirector general de Gestión y Análisis del Ministerio de Fomento, Benito Bermejo, en la jornada sobre ‘Logística de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril’ organizada a
La firma registró un crecimiento del 15 por ciento en 2017, gracias al aumento de las importaciones.
Los transportistas alertan del “impacto negativo” de esta medida para las exportaciones españolas y el propio sector, que ya soporta alrededor de 10.000 millones de euros al año entre impuestos generales y específicos, cargas sociales y otros gravámenes.
El operador sube los remolques a la autopista del mar de Suardiaz para entrar en Marruecos y cubrirá regularmente el mercado italiano a través de las líneas de Grimaldi.
El operador asturiano añadirá 4.500 m2 de superficie en Arbós del Penedés para impulsar su desarrollo logístico en Cataluña.
La compañía de transporte por carretera estrenó a finales del pasado año un nuevo almacén de 5.000 metros cuadrados de superficie, con el que duplica la capacidad de almacenaje.
El Foro Aecoc, que escenificó el “frente abierto” con la ausencia de la plana mayor del Comité, volvió a insistir en las 44 toneladas.
El vehículo permite una autonomía de 200 kilómetros para transportar una carga máxima de hasta 11,5 toneladas.
Desarrolla una solución tecnológica que alerta con una semana de antelación de la probabilidad de limitaciones de acceso a las ciudades por la calidad del aire, permitiendo a las empresas reorganizar sus planes de transporte de mercancías.
Reparte casi 286.000 euros, el 86% de la partida presupuestada para 2017, lo que supone 34.000 euros más que un año antes.
© 2025, todos los derechos reservados.