Ortagui ya tiene luz verde para abrir un surtidor en el puerto de Pasaia
La Autoridad Portuaria de Pasaia ha dado luz verde a Transportes Ortagui para habilitar en la dársena guipuzcoana un surtidor de gasoil
La Autoridad Portuaria de Pasaia ha dado luz verde a Transportes Ortagui para habilitar en la dársena guipuzcoana un surtidor de gasoil
Llácer y Navarro, flotista frigorífico con sede central en Oliva (Valencia), ha optimizado su red logística en España con la inauguración
Transportes Callizo continúa reforzando su estructura en la comunidad de Aragón con el anuncio de la puesta en marcha de la primera fase
El ayuntamiento de Madrid está preparando un registro municipal de vehículos de distribución urbana de mercancías denominado ‘Registro DUM’
Las ventas de las empresas cayeron el 1,9% rompiendo la tendencia al alza precedente La facturación de las empresas de transporte de contenedores con sede en el puerto de Barcelona bajó el 1,9 por ciento en 2015, rompiendo así la tendencia al alza de los dos ejercicios anteriores.
El incremento del negocio del contenedor llega en distinta medida al transporte por carretera que opera en la dársena, pero ni asomo de recuperación en los precios El auge del negocio del contenedor que está registrando el puerto de Barcelona, con crecimientos de dos dígitos (del 30,2 por ciento
La patronal española elabora una propuesta en colaboración con la danesa ITD, respaldada por otra docena de asociaciones europeas Astic no ceja en su empeño de conseguir excluir a los transportistas del ámbito de aplicación de la Directiva de Trabajadores Desplazados por “incompatibilidad” con la actividad que desarrollan.
La naviera italiana construirá 10 nuevos barcos con tecnología híbrida que transportarán 500 remolques en bodega, el doble que ahora, y navegarán por el Mediterráneo en 2020 Grimaldi está iluminando de verde el negocio ro-ro en Europa.
Anuncian movilizaciones para frenar el nuevo sistema de peajes Los transportistas han hecho sonar los primeros tambores de guerra para exigir a la Diputación de Guipúzcoa que dé marcha atrás y no siga adelante
La empresa de transporte frigorífico, con una cifra de negocio de 53 millones en 2016, no ha conseguido refinanciar sus deudas Trans-Cerezuela, una de las principales empresas de ‘frío’ en España, con unas ventas de 53 millones en 2016, trabaja en un plan de viabilidad para salir del concurso, según fuentes del sector.
El Departamento que dirige el ministro De la Serna, que todavía no se ha sentado con el sector, no ha respondido a la propuesta del Comité presentada hace casi tres meses La tramitación del ROTT, que acumula cuatro años de retraso, confirma el “ninguneo” de Fomento a los transportistas.
Palibex ha puesto en marcha sus nuevas instalaciones en Toledo, de la mano de Fast Palet, el franquiciador fundador de la red de transportes urgente
El grupo Gefco ha registrado unos ingresos de 2.262 millones de euros en el primer semestre, que supone incremento del 1,9 por ciento respecto
La Cooperativa de Transportistas de Santander (Cotrasa) ha iniciado su actividad de la mano de 17 profesionales autónomos que gestionan
La naviera presidida por Juan Riva, que busca sumar tráficos en Marruecos, también habilita un nuevo almacén en la rada gallega El grupo Suardiaz, pilotado por el empresario Juan Riva, refuerza la autopista del mar que conecta Vigo con Nantes Saint-Nazaire (Francia) y Tánger (Marruecos) con la cr
Cooperativa Bañeras del Norte, que opera bajo la marca Cobanorsa, proyecta la apertura a partir del próximo año de un almacén multicliente
La actividad, castigada por la ‘crisis del acero’ en los últimos años, experimenta un avance del 2,6% en el primer semestre, con 47,7 millones de toneladas transportadas El transporte por carretera crece en el País Vasco en 2017, pero a menor ritmo que en el conjunto de España.
El puerto plantea mayor eficiencia en la operativa terrestre con soluciones telemáticas y elevar la seguridad con la identificación de los camiones que trabajan en las terminales La innovación empieza a dejarse ver en el transporte terrestre de contenedores en Valencia, con la adecuación de soluciones para que el negocio consiga mayor productividad.
El 93% de los contenedores import-export se mueven por carretera y un 7% se sube al tren La carga ferroviaria ha crecido un 37 por ciento en el puerto de Valencia en los últimos cinco años.
La irrupción de Cosco añade nueva presión al negocio intermodal que viene afrontando un rediseño del escenario de la intermediación donde los armadores planean desafíos El negocio terrestre del contenedor está enfrentándose a un rediseño del escenario de la intermediación donde los armadore
© 2025, todos los derechos reservados.