El express suma picos de crecimiento del 40% en Navidad
El sector postal, express y courier (PEC) hace frente, a base de previsión, al incremento de volúmenes propiciado por el ecommerce entre el Black Friday y las rebajas de enero.
El sector postal, express y courier (PEC) hace frente, a base de previsión, al incremento de volúmenes propiciado por el ecommerce entre el Black Friday y las rebajas de enero.
La paquetera potenciará su negocio logístico e internacional con nuevas instalaciones en Illescas (Toledo) y Miranda de Ebro (Burgos).
El operador postal público destinará 1,22 millones de euros a la adquisición de 40 vehículos ecológicos y 2,42 a la compra de 118 furgones propulsados por gasóleo.
Esta fórmula de distribución de paquetería se está encontrando con nuevas trabas por parte de las administraciones local y regional de Madrid.
La transportista, especialista en reparto de última milla, incorpora 200 vehículos de apoyo este año, la mitad de los utilizados durante la pasada campaña por la falta de conductores.
Las empresas de paquetería tienen dificultades para encontrar recursos que permitan atender una demanda que duplicará los volúmenes de entregas respecto al resto del año.
La multinacional paquetera estrena nuevo hub internacional en San Fernando de Henares y aumenta la capacidad de sus dos plataformas de Coslada.
La paquetera filial del correo portugués alquila la plataforma de crossdocking de 11.600 metros cuadrados que explotaba hasta hace unos meses Transaher.
El negocio del comercio electrónico registrará incrementos anuales del 14 por ciento en los próximos años en Europa, hasta alcanzar los 450.200 millones de euros, lo que impulsará la actividad de reparto y la logística.
La patronal logística pide al ayuntamiento que retrase el inicio de las restricciones al tráfico, que coincide con el ‘Black Friday’ , lo que afectaría a un gran volumen de entregas de paquetería.
Seur Geopost está cerca de controlar todo el capital de la paquetera española, tras integrar las delegaciones de Logroño, Burgos y Pamplona.
Las aerolíneas de los grandes operadores del sector courier internacional alcanzan una cuota que supera el 16 por ciento en los volúmenes de tráfico de mercancías que se operan en el aeropuerto madrileño.
La red especializada en transporte de última milla abrirá en Francia y Portugal en 2018 y ha incorporado a compañías como Leroy Merlin, Inditex, Decathlon o Carrefour a su cartera de clientes.
Aza Logistics, franquiciado del grupo en Valencia desde hace tres años, extiende su actividad en la red de paletería urgente también a la provincia vecina.
El sector continúa su recuperación tras cerrar 2016, último ejercicio disponible, con unas ventas de 4.235 millones, pero aún está lejos de los niveles precrisis, según el informe anual de TRANSPORTE XXI.
La Comisión Europea concluye que la pública recibió una compensación excesiva por la prestación del servicio postal universal (SPU) entre los años 2004 y 2010, lo que “demuestra que ha estado compitiendo de forma dopada”, según UNO.
La empresa Envigur Express se incorpora como franquiciada en la provincia de Guadalajara.
La compañía invertirá 30 millones de euros en unas instalaciones de 22.000 metros cuadrados en San Fernando de Henares (Madrid), en las que podrá procesar hasta 32.500 bultos a la hora.
La patronal logística traslada a Inspección de Trabajo su preocupación por las malas prácticas en materia laboral en la distribución de paquetería de las empresas de la ‘economía colaborativa’.
La patronal AEM insiste en las recientes quejas del Comité Nacional y reclama que estas plataformas se incorporen a los convenios sectoriales para evitar la competencia desleal y el riesgo en materia de seguridad laboral y vial.
© 2025, todos los derechos reservados.